Deia.eus 31.03.23
Esta norma, aprobada en mayo del año pasado, nació para convertirse en la "ley de cabecera" que organice el conjunto de normas que estructuran este sector con el objetivo de corregir "disfunciones y contradicciones".
Gobierno vasco, diputaciones y Eudel
En el texto se contempla una evaluación sobre la racionalidad de la organización actual que concluya con una propuesta de simplificación de la estructura existente.
Este viernes se ha dado un paso adelante en este sentido con la publicación del decreto de la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, que regula el funcionamiento de la comisión que se encargará de ello y que estará formada por Gobierno vasco, diputaciones forales y Asociación de Municipios Vascos, Eudel.
Propuestas no vinculantes
Esta comisión estudiará el funcionamiento del sector público en Euskadi y formulará propuestas -que no serán vinculantes- para corregir "posibles ineficiencias, solapamientos y duplicidades" y para impulsar "la colaboración, cooperación y coordinación interadministrativas, así como la organización y funcionamiento" de las distintas administraciones públicas.
Tras la publicación en el BOPV de este decreto se abre un plazo de tres meses para nombrar a los integrantes de la comisión, tras lo cual solo restará su constitución.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.