La Xunta de Galicia destaca que la implicación de los empleados públicos con la innovación permite ofrecer un servicio más accesible y de más calidad a la ciudadanía

 24/11/2022
 Compartir: 

El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, y el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, han participado en la entrega del IV Premio empregados/as públicos/as innovadores/as, que busca reconocer la actitud innovadora del personal al servicio de la Xunta de Galicia. 

Xunta.gal 23.11.22

Por su parte, el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, felicitó a los premiados y agradeció su esfuerzo y compromiso. Destacó, además, que la Xunta valora y hace visibles los proyectos que se premian hoy, ya que son un ejemplo de cómo transformar los servicios públicos del siglo XXI desde la innovación, haciéndolos más útiles para la ciudadanía.

Corgos afirmó que una de las prioridades del Gobierno gallego es que la Administración autonómica sea cada vez más moderna e innovadora. Y para eso ponen en marcha iniciativas como el incremento, un año más, del presupuesto de la Axencia Galega de Innovación; la nueva Estratexia de Especialización Intelixente (RIS3) de Galicia; el Plan Xeral de Xestión y Mellora dos Servizos Públicos; el proceso de digitalización de la contratación administrativa a través de herramientas TIC o el Plan Xeral de Prevención de Riscos de Xestión e Medidas Antifraude para los Fondos Next Generation.

Proyectos ganadores

En la categoría de identificación de oportunidades, dotada con 2.000 euros, resultó ganadora la propuesta enerxia.gal- Optimización enerxética en la Xunta de Galicia, presentada por Roberto Vieito, responsable del departamento de informática de la Axencia Galega de Innovación.

En la categoría de temática innovadora, en la que se premian los proyectos innovadores ya realizados o en curso, el premio fue para la propuesta Mestres Gandeiros, que recibirá un premio en metálico por importe de 3.000 euros. Fue presentada por un equipo formado por Encarnación Nieto y Pablo Amenedo, trabajadores del Instituto de Estudos do Territorio; y José Marcial Díaz Dócil, que desarrolla su labor del Fondo Galego de Garantía Agraria. Se trata de un material didáctico soportado en una página web, diseñado con la colaboración de ganaderos de Os Ancares, con el fin de poner en valor su contribución como principales gestores de la biodiversidad y el paisaje. Está enmarcado en el proyecto BioGov: celebrando a gobernanza da biodiversidade, cofinanciado por el programa Interreg Europe y el Instituto de Estudos do Territorio. Está enmarcado ya en este año académico dentro del Plan Proxecta de la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades.

Fueron reconocidos como finalistas en la categoría de temática innovadora Beatriz Mira, Noelia Fernández y Mónica Estévez, del CIFP A Carballeira- Marcos Valcárcel, de Ourense; e Irene Bonome, Francisco Javier Nieves y Loreley Otero, de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia. En cuanto a la categoría de identificación de oportunidades, los finalistas fueron Manuel Soliño, de la delegación de Pontevedra de la Consellería de Medio Rural; y Miguel Ángel Palacios, Montserrat Rodríguez y José María Pita, del Instituto Galego de Consumo y da Competencia.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana