Los funcionarios podrán teletrabajar el 90% de su jornada si viven en zonas despobladas

 29/09/2022
 Compartir: 

Los funcionarios y empleados públicos podrán teletrabajar el 90% de su jornada mensual si viven en zonas despobladas y desempeñan sus tareas en puestos que hagan posible su desempeño a distancia, catalogados como tales. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado este miércoles en el Congreso de los Diputados que el propósito del Gobierno es avanzar en esta regulación en la mesa de negociación de la Función Pública donde se debate sobre un próximo decreto sobre trabajo a distancia en el sector público.

Epe.es – Rosa María Sánchez – 28.09.22

En la actualidad, está vigente un decreto que aplica el modelo de tres días de teletrabajo y dos presenciales en buena parte de los puestos de los funciones, como una medida de ahorro energético. La idea del Gobierno -ha explicado Montero- es regular el trabajo a distancia en la Función Pública de manera estable.

En respuesta a una interpelación parlamentaria formulada por el Tomás Guitarte, del partido Teruel Existe, Montero ha explicado que, con carácter previo a todo ello, será preciso "catalogar" los puestos de trabajo que tienen capacidad de desempeñarse a distancia; "o dicho de otra manera, cuáles son los puestos que se deben desempeñar de forma obligatoria de manera presencial", ha aclarado Montero. Cada ministerio deberá desarrollar esta catalogación de forma siguarizada para ada puesto de trabajo; también las administraciones públicas y los ayuntamientos.

Ese diagnóstico previo permitirá abrir el teletrabajo al 90% de la jornada mensual a trabajadores que residan en zonas en riesgo de desplobación o donde haya puestos de difícil cobertura. "Dicho de otra manera: la persona que esté en esos entornos, podrá desempeñar hasta el 90% de su puesto de trabajo en esta modalidad, si el trabajo de origen permite que se pueda desarrollar sin riesgo de que exista ningún colectivo que se pueda ver excluido del servicio", ha remachado Montero.

La ministra se ha referido a las iniciativas del Gobierno para llevar la banda ancha de telecomunicaciones a estos territorios como pieza clave para hacer posible el teletrabajo en ellos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana