La Xunta analiza la aplicación de la inteligencia artificial en la Administración pública

 09/06/2022
 Compartir: 

La Xunta analizará la aplicación de la Inteligencia artificial en la Administración pública en una jornada monográfica que reunirá durante dos días en la sede de la Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP) a destacados juristas, investigadores y empleados públicos. La directora de la EGAP, Sonia Rodríguez-Campos inaugurará el jueves 9 el curso monográfico, que será clausurado el viernes 10 por el ex-presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría.

Xunta.gal 08.06.22

La inteligencia artificial en la Administración ahondará en las ventajas de la aplicación de la inteligencia artificial en las Administraciones públicas, para lograr una mayor eficiencia, eficacia y agilidad en su gestión. La implantación de los sistemas de IA en el ámbito público, haciéndolos compatibles con el respeto a los derechos fundamentales de los cidadanos o la seguridad en la aplicación de las nuevas tecnologías serán otros asuntos que se abordarán.

Se estudiará también la propuesta de la Comisión Europea de Reglamento de la IA, que prevé el establecimiento de una normativa sólida y flexible en la UE, que permita hacer compatible la rápida evolución de la tecnología con la gestión de riesgos, sin perjudicar la innovación o incrementar los costes de la introducción de soluciones de inteligencia artificial en el mercado.

Programa del jueves 9

Tras el acto inaugural, que se celebrará a las 12.00 h., intervendrá el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Eduardo Gamero Casado, que hablará sobre el marco jurídico de la inteligencia artificial como soporte a la toma de decisiones del sector público. A continuación, el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo, Alejandro Huergo Lora hablará sobre el control y la impugnación de las decisiones administrativas basadas en la inteligencia artificial.

Ya por la tarde, el profesor de Derecho Mercantil de la Universidad de Vigo, Pablo Fernández Carballo-Calero, abordará la relación entre la inteligencia artificial y el derecho a la propiedad intelectual, y la interventora del Ayuntamiento de Chiclana (Cádiz), Eva María Mota Sánchez, expondrá las claves de la inteligencia artificial y el control de la Administración local: auditoría algorítmica.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana