Lavanguardia.com 23.05.22
La iniciativa, firmada por el portavoz socialista de Administración Local, Ernest Blanch, y aprobada por todos los grupos parlamentarios excepto VOX, plantea que “se equipare el tiempo en el que el recién o la recién nacida disfruta de los cuidados, compañía y vínculos con su progenitor o progenitora, independientemente de la estructura familiar en la que se integre”.
El portavoz de Administración Local del PSPV-PSOE en Les Corts, Ernest Blanch, ha destacado que “con esta medida avanzamos en derechos y equiparamos los permisos de maternidad y paternidad de las familias monoparentales a las biparentales”, según un comunicado de la formación.
Blanch ha subrayado “la importancia de que esta medida se implemente en la administración pública por su poder ejemplificador y moralizador que debe tener en el ámbito de la protección y los derechos laborales”
Con esta medida, ha dicho, "avanzamos en la igualdad también en el ámbito familiar” y ha subrayado es “esencial legislar en el ámbito del nacimiento y cuidado de las familias monoparentales y, especialmente, monomarentales, ya que el vacío legal repercute directamente en los menores”.
“Tenemos la responsabilidad de dar una solución justa a un problema existente”, ha insistido.
Blanch ha recordado que, en España, “las familias monoparentales y monomarentales han aumentado con casi 2 millones de hogares españoles en esta situación y de ellos, el 81 % está encabezado por mujeres, lo que aumenta la brecha salarial, provoca una mayor tasa de desocupación, exclusión social y pobreza”.
“Los y las socialistas consideramos necesaria la reformulación de la duración del permiso o prestación por nacimiento del progenitor o progenitora en estos casos, para dar una solución justa a un problema existente”, ha apuntado Blanch.
Ha subrayado “la importancia de que esta medida se implemente en la administración pública por su poder ejemplificador y moralizador que debe tener en el ámbito de la protección y los derechos laborales”.
"El sector público debe servir así de ejemplo para la posterior ampliación de esta medida al conjunto de trabajadores y trabajadoras”, ha concluido.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.