Resultados finales de la investigación

Concluye el proyecto "Monitor de impacto de covid-19 en los servicios sociales"

 25/01/2022
 Compartir: 

El proyecto de investigación "Monitor de impacto de covid-19", coordinado por Inés Calzada de la Universidad Complutense en el marco de la Convocatoria permanente de proyectos de investigación del INAP, ha finalizado su investigación, con la publicación de los dos últimos informes y el estudio final con los resultados. El objetivo del proyecto consistía en analizar cómo están respondiendo ante la pandemia los servicios de trabajo social correspondientes a cerca de 60 localidades de seis comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Euskadi y Madrid), mediante entrevista telefónica con la persona coordinadora del centro de servicios sociales.

El sexto informe, titulado “Al final del viaje está el horizonte”, reúne la última ronda de entrevistas a las profesionales, realizadas entre julio y septiembre de 2021. Este sexto informe señala la necesidad de una nueva concepción de los servicios sociales que reduzca la burocracia e incide en la necesidad de articular políticas sociales de vivienda, salud mental y sistemas de garantía de rentas, además de mejorar la coordinación institucional. 

El séptimo informe del monitor, “El coste emocional”, analiza el aumento del deterioro de la salud mental en la sociedad española provocado por la pandemia y la crisis socioeconómica, manifestado por un incremento de casos de ansiedad y depresión especialmente entre los jóvenes y personas mayores, además del propio personal de los centros de servicios. 

En el informe final de la investigación “Los aprendizajes de la pandemia” las investigadoras concluyen en la necesidad de realizar una reflexión profunda sobre el papel del trabajo social, de manera que se refuerce su rol ante la crisis económica, social y sanitaria que supuesto la pandemia. También manifiestan que “las reuniones online, la atención telefónica, las intervenciones telemáticas han pasado a ser una realidad en este contexto, pero eso sí, en ningún caso son vividas como una opción equiparable a la atención directa y presencial”.

Más información en la página web del proyecto: www.ucm.es/monitorss

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana