El Senado pide reformas para acabar con la temporalidad en la Administración pública

 14/10/2020
 Compartir: 

El Senado ha instado al Gobierno a reformar el Estatuto Básico del Empleado Público para evitar las contrataciones en fraude de ley motivadas por la temporalidad continúa que acumulan los empleados de las administraciones públicas. La Comisión de Función Pública del Senado ha aprobado este martes una moción que partía del Partido Aragonés Regionalista(PAR) y que ha sido pactada con el PSOE y apoyada por todos los grupos parlamentarios para promover cambios legislativos que eviten que se generen nuevas bolsas de empleo temporal en las administraciones.

Investing.com 13.10.20

En este sentido, la iniciativa solicita endurecer las consecuencias de los incumplimientos por parte de las administraciones y reformar el Estatuto Básico del Empleado Público.

El senador del PAR Clemente Sánchez-Garnica ha señalado la urgencia de dar respuesta a "la inseguridad laboral de los más de 800.000 empleados públicos que, según la Encuesta de Población Activa (EPA), se encuentran en fraude de ley en el conjunto de las administraciones públicas, la mayoría de los cuales desempeñan su función en los ámbitos sanitario, educativo y de los servicios sociales".

El texto aprobado hace referencia tanto a la Directiva europea sobre trabajo de duración determinada como a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de marzo de 2020, que ve abusivo que los empleados públicos interinos temporales no reciban igual indemnización por despido improcedente que los fijos.

Recuerda que en el sector privado los trabajadores que en un período de 30 meses permanezcan 24 en situación temporal se convierten automáticamente en fijos.

El tribunal europeo destaca la necesidad de sancionar el abuso de la contratación temporal de forma proporcionada, efectiva y disuasoria y el senador del PAR lamenta que en el ordenamiento español no exista indemnización o tan siquiera medidas disuasorias adicionales.

Por su parte, el portavoz socialista en la Comisión de Función Pública del Senado, Santiago Castellà, ha señalado que la reforma del Estatuto Básico se haría en el marco de la Conferencia Sectorial de la Administración Pública y previo diálogo con las CCAA y la FEMP.

"El problema no está en la administración del Estado, que éste está entre los acuerdos a los que se llegó con los sindicatos por debajo del 8 % de temporalidad; el problema está principalmente centrado en las CCAA y en algunas Diputaciones y Administraciones Locales", ha incidido.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicaciones@inap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana