Diariosur.es - José Luis Piedra – 14.09.20
Este acuerdo establece un protocolo que ofrece a los empleados públicos la posibilidad de poder realizar teletrabajo desde casa un día a la semana, un reconocimiento novedoso que reportará un gran beneficio para mejorar la conciliación, según coinciden Junta y sindicatos.
Además, el acuerdo establece que los trabajadores con menores de 14 años o personas dependientes a su cargo y cuyas funciones puedan desarrollarse de modo no presencial, podrán telebrajar hasta el cien por cien de la jornada en caso de cierre total o parcial de centros escolares o asistenciales o de algún caso confirmado de Covid-19 en la unidad familiar. Hasta ahora, solo podían beneficiarse en un 80% de su jornada.
En relación a su aplicación a los diferentes sectores de la Junta de Andalucía, se establece que será en las correspondientes Mesas Sectoriales y de Negociación donde se analizarán y desarrollarán las particularidades propias de los sectores.
El Protocolo, que será de aplicación mientras se elabora una legislación específica en materia de teletrabajo y cuyos trabajos ya se han iniciado, identifica las funciones que se consideran susceptibles de trabajo no presencial, con lo cual se gana en seguridad jurídica y en claridad respecto a la situación actual, limitándose el margen de discrecionalidad actualmente existente lo que redunda en beneficio de los empleados y empleadas públicos.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.