Eladelantado.com 24.02.20
El consejero explicó que “este plan nace fruto del diálogo y será sometido a las aportaciones y mejoras necesarias para que se convierta en un documento vivo, con el objetivo de adaptarse a la realidad de la administración y de la sociedad”.
“Es el primer Plan de Igualdad para los empleados públicos de la Comunidad, un paso muy importante en esta materia que es además un compromiso irrenunciable del Gobierno”, remarcóen declaraciones a los periodistas.
Ibáñez precisó que el Plan de Igualdad tiene una vigencia de un año y con él la Junta de Castilla y León “apuesta por el compromiso conjunto entre administraciones y sociedad en la construcción de políticas que contribuyan a un cambio social que permita la consecución de una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres”.
Ha agregado que las medidas que contiene buscan atajar los desequilibrios y promover la plena igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres en la administración general de la Comunidad de Castilla y León y los organismos autónomos dependientes de esta.
“Este plan es un nuevo comienzo para romper con las barreras que aún separan nuestros sexos, un trabajo que refleja aquello que el Gobierno tiene en su ADN, un cambio de cultura y una nueva mirada a las personas, siendo estas, con independencia de su sexo, el centro de todos nuestros esfuerzos”, declaró Ibáñez.
Los compromisos que suscribe la Junta en este Plan se ven plasmados en la búsqueda del equilibrio entre sexos a través de tres ejes: el económico, el personal y el social.
Así, se revisará la perspectiva de género los derechos y deberes de los empleados públicos, la participación equilibrada de hombres y mujeres en la toma de decisiones, la promoción de presencia paritaria en los órganos de representación y órganos colegiados, y las políticas de conciliación en todas las facetas de la vida, entre otras.
El consejero, además, anunció que en el primer trimestre del año se sacarán nuevas plazas para continuar dando cumplimiento a la oferta y convocatorias pendientes en Función Pública.
En concreto, avanzó que en marzo saldrán 92 plazas para agentes medioambientales, 20 para escala económico financiera repartidas entre 15 plazas de gestión y 5 de cuerpo superior y 30 plazas de promoción interna del cuerpo de gestión.
En este sentido, recordó que se convocaron desde diciembre un total de 550 plazas y que se está trabajando para continuar con los 52 procesos selectivos que culminarán a lo largo del año 2020.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.