La deuda viva de los entes locales, que está definida de acuerdo con el Protocolo sobre Procedimiento de Déficit Excesivo, se ha publicado hoy previa comunicación a la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL).
De los 25.779 millones de euros, 20.952 millones corresponden a los ayuntamientos (-11,6%), 4.472 millones a las diputaciones provinciales, consejos y cabildos insulares (-10%) y 355 millones al resto de entidades, como mancomunidades o entidades locales de ámbito inferior al municipio (+35,3%).
Si consideramos los últimos 24 años, la deuda financiera de las Entidades Locales se encuentra, en valores absolutos, en los niveles del año 2005; y, en términos PIB, en el nivel más bajo de esas más de dos décadas.
Asimismo, la deuda a 31 de diciembre de 2018 supone el 2,1% del PIB, de forma que cumple el objetivo fijado en un 2,7% del PIB.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.