Los ayuntamientos ganarán autonomía con la Ley de Bases de Régimen Local

 30/10/2018
 Compartir: 

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha defendido este lunes en el Senado la necesidad de reformar la Ley de Bases de Régimen Local para que los ayuntamientos recuperen su autonomía y puedan diseñar políticas y responder a las demandas sociales de los ciudadanos.

Diariodeleon.es 30.10.18

En su primera comparecencia ante la Comisión de Entidades Locales de la Cámara Alta, la ministra expuso las bases de las reformas <<mínimas y urgentes>> en las que trabaja su departamento para revertir los cambios que el anterior Gobierno introdujo a través de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local de 2013, que limitó profundamente la autonomía municipal.

<<Nuestras dos prioridades para esta legislatura son recuperar las capacidades de acción de los municipios y diputaciones e impulsar sus actuaciones en materia de servicios sociales y de dinamización económica. Dos prioridades para una finalidad fundamental: recuperar y reforzar la cohesión económica y social tanto en el interior de cada municipio como en el conjunto de España>>, explicó.

Para empezar, el Gobierno pretende restablecer la cláusula general de competencia municipal y extender las previsiones del artículo 25 de la Ley de Bases de Régimen Local, que recoge estas competencias, a los ámbitos especialmente sociales, propios de la actuación municipal. Además, se corregirá la situación creada por la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local para que los controles legales y financieros no impidan la adopción de decisiones políticas responsables de los plenos municipales o de los alcaldes y se acabará con <<la opción general e injustificada en favor de la gestión privada de los servicios locales>>.

Gasto social

De la misma manera, la ministra ha insistido en que el Gobierno está trabajando para reestructurar el catálogo de inversiones financieramente sostenibles, para dar entrada al gasto social.

Batet anunció que convocará a los portavoces de los grupos parlamentarios en las comisiones de política territorial del Congreso y de entidades locales del Senado para exponerles con más detalle su propuesta de reforma urgente en materia local y sus proyectos a largo plazo. Después de esta primera iniciativa de reforma urgente, el Gobierno va a desarrollar un calendario de debates con la FEMP, las comunidades autónomas y los grupos parlamentarios, para determinar ámbitos de consenso para una futura reforma general de la norma.

La ministra Batet insistió en que el Gobierno está comprometido a recuperar una política para los municipios y, en este sentido, ha anunciado que durante el mes de noviembre se convocará la conferencia sectorial de asuntos locales, que lleva ocho años sin reunirse. El objetivo, ha dicho, es impulsar la coordinación y la acción conjunta en la recuperación de la capacidad de decisión municipal y su proyección inmediata sobre las políticas sociales.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana