Mundodiario.com 28.10.18
La asociación ha sido promovida por Concepción Campos Acuña, Marian Tur, Pilar Batet, Ana Báez, Carmen Seisdedos, María Cadaval, Bárbara Couto, Josune Retegi y Amalia López. Estas mujeres proceden de diferentes ámbitos públicos como la administración local, la administración autonómica, la administración general del estado, la sanidad o el mundo universitario. Se declaran abiertas a todas las mujeres que trabajan en el sector público. Concepción Campos y María Cadaval son colaboradoras de MUNDIARIO.
En España son cerca de 3.100.000 las personas que trabajan en el ámbito público pero sólo el 30% de los puestos directivos de esas organizaciones están ocupados por mujeres. Es precisamente en este ámbito donde la asociación pretende incidir y para ello, entre otras acciones, va a promover la presencia paritaria de mujeres en foros y jornadas así como solicitar medidas a favor de la conciliación familiar y personal.
Una de las iniciativas que mejor acogida tuvo durante la presentación de la asociación fue la creación de una agenda de mujeres de la administración pública en la que se puedan incluir mujeres expertas en diferentes ámbitos de la administración pública que facilite su visibilización y que facilite el que puedan ser incluidas como ponentes en congresos, jornadas y seminarios.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.