Noticiasdenavarra.com 04.07.18
Fuentes sindicales señalaron ayer que el Ejecutivo no confirmó el mes exacto, porque está pendiente de consultar al Estado algunas cuestiones antes de dar luz verde a este aumento. La mejora salarial incluida en los Presupuestos Generales se lleva a cabo tras el pacto entre el Estado y UGT, CCOO y CSIF para 2018-2020, que plasma incrementos fijos y variables ligados al crecimiento de la economía en función del PIB real.
Desde UGT recordaron ayer que “para 2018 se contempla una subida de 1,75%, más un 0,20% de fondos adicionales”. Estos últimos suponen 3,4 millones para el Gobierno foral este año. Este sindicato recordó que “en 2019 el incremento será de un 2,25%, más un 0,25% en función del PIB, así como otro 0,25% de fondos adicionales. Y para 2020, un 2%, más un 1% en función del PIB, así como un 0,3% de fondos adicionales. De esta forma, de cumplirse el objetivo de déficit en 2020, habrá un adicional final del 0,55%”.
El acuerdo de UGT, CCOO y CSIF establece la posibilidad de destinar la masa salarial de los fondos adicionales a eliminar las discriminaciones de determinados colectivos, la compensación de salarios más bajos u otras medidas. Por eso, el Gobierno foral ha abierto un periodo negociador hasta septiembre con la representación sindical para estudiar la aplicación de incrementos retributivos a determinados colectivos de hasta el 0,20%, tal y como establecen los citados Presupuestos del Estado, más un 0,10% adicional en el caso de Navarra por cerrar 2017 con superávit.
En una nota, UGT planteó “a Función Pública abordar reivindicaciones históricas como la reclasificación de los auxiliares administrativos, del nivel E, cuidadores, así como de otros colectivos cuantitativamente menores pero que se encuentran retributivamente agraviados en relación con el encuadramiento y las funciones que tienen encomendadas”.
LOS MONTEPÍOS
Antes de la Mesa General del Personal del Gobierno de Navarra, Beaumont se reunió con la Mesa General del Personal de las Administraciones Públicas de Navarra, en la que se encuentran estos sindicatos y Afapna, con el objeto de trasladarles información sobre dos anteproyectos de ley foral en los que trabaja el Ejecutivo: el de reforma de la Administración Local de Navarra;y el de modificación de los Montepíos de las Administraciones Públicas de Navarra. Sobre el primero, Afapna exigió “garantías al Gobierno para los empleados de las entidades locales”. En cuanto a los Montepíos, se acordó celebrar una nueva reunión de la Mesa el día 11 de septiembre para cerrar la negociación sindical antes de la remisión del proyecto al Parlamento. En este punto la parte social solicita al Gobierno que abra un nuevo plazo para que los trabajadores de los Montepíos de a partir del 1 de julio de 1973 se puedan acoger al sistema de derecho pasivos previsto en la L.F. 10/2003, de 5 de marzo, para equiparar sus condiciones.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.