Consejo de Ministros

El Gobierno modifica las pruebas de acceso a la función pública docente

 26/02/2018
 Compartir: 

La nueva regulación permitirá reducir al 8%, en tres años, la tasa de interinos en el ámbito de la educación. El Ejecutivo también ha regulado los productos cosméticos y ha aprobado subvenciones para desarrollar el Plan Nacional de 5G y el Plan Nacional de Territorios Inteligentes.

El Consejo de Ministros ha modificado el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo, ha resaltado que la medida permitirá reducir en tres años la tasa de interinos, que supera el 20%, al 8%: "Desde hace mucho tiempo hay una tasa de interinos en el ámbito de la educación muy grande. El Gobierno ha decidido atajarla".

Asimismo, Méndez de Vigo ha subrayado que el Ejecutivo ha recuperado las tasas de reposición de efectivos que se sitúan en el cien por cien en el ámbito docente, lo que supone "estabilidad en el empleo en el sector público".

El texto aprobado hoy, según ha señalado el ministro, fue acordado en la Conferencia Sectorial de Educación, negociado con los sindicatos y está avalado por el Consejo de Estado y por la Abogacía del Estado. El Gobierno mantiene que las pruebas deben ser eliminatorias, si bien Méndez de Vigo ha reconocido que algunas comunidades autónomas y sindicatos de profesores discreparon en este punto.

Novedades

La modificación respeta los principios de igualdad, mérito y capacidad y presenta varias novedades. Por una parte, se incrementa en el baremo de méritos de la fase de concurso la valoración de la experiencia docente previa de los aspirantes, que se podrá puntuar con un máximo de siete puntos, en lugar cinco. Además, se amplía el número de años de experiencia hasta un máximo de 10 años, frente a los cinco actuales.

Por otra parte, se varía el sistema de calificación final del concurso-oposición aumentando el peso de la fase de concurso. La ponderación será de un 60% para la fase de oposición y de un 40%, la de concurso.

Además, se amplía el número de temas extraídos al azar por el tribunal para que el aspirante elija los que quiere desarrollar por escrito. Por ejemplo, en aquellas especialidades que tengan menos de 25 temas se podrá elegir entre tres, en lugar de entre dos.

PROYECTOS PILOTO DE TECNOLOGÍA 5G

El Gobierno ha autorizado a la entidad pública empresarial Red.es la concesión de ayudas, por valor de 20 millones de euros, para impulsar el desarrollo de dos proyectos piloto 5G por parte del sector privado en el marco del Plan Nacional 5G y para contribuir a los objetivos del Plan Nacional de Territorios Inteligentes.

Al igual que hizo el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital en el último Consejo de Ministros, el portavoz del Ejecutivo ha destacado que España "tiene una ventaja competitiva" en 5G debido a la gran extensión de la fibra óptica instalada.

Este acuerdo, ha dicho Méndez de Vigo, trata de que seamos pioneros también en establecer planes pilotos en este ámbito que podrán afectar "al turismo, al coche conectado, a la sanidad, al diagnóstico remoto o preventivo o a la seguridad en los temas identificativos".

REGULACIÓN DE LOS COSMÉTICOS

El Consejo de Ministros ha aprobado una nueva regulación de los productos cosméticos en beneficio de la seguridad de los ciudadanos. El portavoz del Ejecutivo ha apuntado que este sector tiene un millar de empresas en España y es un negocio que factura unos 6.600 millones de euros al año, por lo que su regulación es clave. "Se proporciona seguridad jurídica a los operadores económicos, se facilita su aplicación y se aporta certidumbre y transparencia", ha dicho.

Méndez de Vigo ha explicado que la nueva norma fija qué autoridades son competentes en materia de cosméticos y otro tipo de detalles referidos al etiquetado. Además, regula el Sistema Español de Cosmetovigilancia, destinado a recoger, evaluar y realizar el seguimiento de los efectos no deseados de los cosméticos. También recoge el control sanitario en fronteras de todos los cosméticos importados para garantizar la salud de los ciudadanos.

RUTAS AÉREAS DE SERVICIO PÚBLICO

El Ejecutivo ha acordado declarar Obligaciones de Servicio Público en las rutas aéreas Badajoz-Madrid y Badajoz-Barcelona. Las condiciones de las rutas se han determinado contando con las necesidades reales de los ciudadanos y responden a la petición de la Junta de Extremadura, según ha manifestado Íñigo Méndez de Vigo.

La nueva distribución de frecuencias permitirá volar entre Badajoz y Madrid y volver a ambas ciudades en el mismo día. Se establecen once vuelos de ida y vuelta semanales entre Badajoz y Madrid y cuatro de ida y vuelta semanales entre Badajoz y Barcelona.

Por otra parte, en materia de transporte, el Consejo de Ministros ha autorizado las operaciones previas necesarias para enlazar por alta velocidad las ciudades de Alicante y Valencia. Ello requiere que la vía doble de ancho ibérico entre La Encina y Xátiva se transforme en un tramo de la red de alta velocidad de ancho internacional.

SUBVENCIONES A FORMACIONES POLÍTICAS

El Gobierno ha autorizado la concesión de las subvenciones que anualmente el Estado concede a los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados, por importe de 52.704.140 euros.

El portavoz del Ejecutivo ha indicado que "dado que los presupuestos de este año son los presupuestos del año pasado, prorrogados, las subvenciones de este años son exactamente las mismas en cuantía que se aprobaron el año anterior".

APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 155 EN CATALUÑA

El Consejo de Ministros también ha celebrado una sesión extraordinaria, para aprobar medidas en materia de Hacienda y Función Pública y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña. Se trata, según ha recordado el portavoz del Ejecutivo, del vigésimo Consejo desde que se activó ese artículo.

CONFIANZA EN ESPAÑA

El portavoz del Gobierno ha repasado los datos sobre la economía española conocidos esta semana, entre los que ha subrayado los referidos a las exportaciones: en 2017 crecieron en casi un 9% y alcanzaron los 277.126 millones de euros, un récord histórico, según el Informe de comercio exterior. "España es hoy una economía más abierta y competitiva que antes, que crece y crea empleo, y ello en gran medida porque produce y exporta", ha asegurado.

Méndez de Vigo también se ha referido al incremento de la compraventa de viviendas en casi un 15% en el año 2017, la subida el pasado diciembre del índice de producción industrial en un 6,1% -el mejor dato en 17 años- y la moderación del IPC en enero hasta el 0,6%. A su juicio, la emisión por parte del Tesoro Público de un bono a treinta años con la menor rentabilidad y la mayor demanda de la historia a ese plazo es "una muestra más de la confianza en el presente y en el futuro de la economía española".

Otra prueba de esa confianza en España, ha argumentado, es la elección del ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, para la vicepresidencia del Banco Central Europeo, que será ratificada en el Consejo Europeo de los días 22 y 23 de marzo. España, ha dicho, "ha recuperado la autoestima y goza de la fortaleza necesaria para afrontar los retos del futuro".

Méndez de Vigo ha llamado al resto de las fuerzas políticas a buscar acuerdos en campos como el de los Presupuestos Generales o el de la ciencia para continuar por esa senda.

En su balance semanal, el ministro de Educación, Cultura y Deporte ha destacado también el lanzamiento con éxito ayer del satélite español Paz, que sitúa a España "a la vanguardia en la observación de la Tierra desde el espacio". Además de su utilidad en el ámbito militar, ese satélite tendrá importantes aplicaciones civiles, desde las comerciales a las relacionadas con la ordenación del territorio, la cartografía o el estudio de las catástrofes naturales, ha explicado.

PÉSAME POR EL ERTZAINA FALLECIDO

Al comienzo de su intervención en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Méndez de Vigo ha trasladado el pésame del Gobierno por el fallecimiento anoche en Bilbao del ertzaina Inocencio Alonso García, durante los disturbios ocurridos junto al Estadio de San Mamés.

El portavoz del Ejecutivo ha afirmado que "los valores del deporte están en las antípodas de quienes los manchan con el uso de la violencia" y ha subrayado la necesidad de "expulsar a esos bárbaros para siempre". En esta línea, ha informado de que se ha pedido al presidente del Consejo Superior de Deportes que, a través de la Federación Española de Fútbol, se ponga en contacto con los responsables de la UEFA (Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol) "para mostrarles la preocupación y la necesidad de buscar soluciones".

ASUNTOS DE ACTUALIDAD

Preguntado por las movilizaciones llevadas a cabo esta semana por los jubilados, Méndez de Vigo ha subrayado que el mantenimiento de las pensiones públicas es una prioridad del Ejecutivo desde que en 2011 accedió al Gobierno. Entonces, pese a la difícil situación económica, el Ejecutivo decidió que "en ningún caso se tocaban las pensiones". El portavoz ha añadido que, en cualquier caso, "la mejor garantía de las pensiones es el empleo, por eso la prioridad es crear puestos de trabajo".

Sobre esta cuestión, ha enviado un mensaje de tranquilidad a los pensionistas: "En España, las pensiones públicas -un derecho de la gente y un componente fundamental del Estado de bienestar- están garantizadas".

A propósito de la encuesta del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat (CEO) que revela que el porcentaje de los partidarios de la independencia en Cataluña ha descendido ocho puntos desde el pasado mes de octubre, Méndez de Vigo ha manifestado que no le "sorprende" porque lo que se está viendo es "esperpéntico". En este sentido, se ha preguntado si cinco años de proceso soberanista "merecían la pena para hacer algo que, en palabras de Artur Mas, era simbólico".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana