La Junta anuncia una oferta de 32.817 plazas de empleo público

 17/10/2017
 Compartir: 

El Consejo de Gobierno aprobará el próximo mes de diciembre una oferta extraordinaria de 32.817 plazas de empleo público para «reforzar y estabilizar las plantillas y recuperar la calidad de los servicios que presta la Junta a los ciudadanos». Así lo ha anunciado la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, en comisión parlamentaria donde ha comparecido este lunes para presentar el Presupuesto de la comunidad autónoma para 2018 e informar sobre las cuentas públicas de su departamento para el próximo ejercicio.

Abc.es – E.B. - 16.10.17

Estas nuevas plazas se convocarán entre los años 2018 y 2020, fechas en las que se desarrollarán los exámenes, siguiendo unos criterios similares a los que rigen las últimas convocatorias para 2017, que ya están convocadas y que no se incluyen en esta nueva oferta de empleo público, según ha detallado la propia María Jesús Montero.

Montero ha destacado que la recuperación de los servicios públicos está ligada en gran medida a una <<dotación adecuada de las plantillas>> y ha recordado que <<las ofertas de empleo de la Junta han llegado al máximo de la tasa de reposición>>. Según ha explicado, más del 85% de las plazas de esta oferta extraordinaria corresponderán a sanidad y educación, mientras que los exámenes se desarrollarán en tres años, entre 2018 y 2020.

Además de esta convocatoria extraordinaria, la consejera ha avanzado que en 2018 se aprobarán nuevas ofertas de empleo público con un total de 7.675 plazas, de las que 3.400 serán para el ámbito sanitario, 2.200 para docentes y 2.100 para la administración general. Respecto a la oferta de empleo de 2017 correspondiente a la administración general, con una previsión de 2.061 plazas, ha señalado que en las próximas semanas se aprobará el decreto y las pruebas selectivas se celebrarán a partir del tercer cuatrimestre del próximo año.

Recuperación de derechos para los funcionarios

Durante su intervención, la consejera ha subrayado que 2018 será también un año de restitución de derechos para los empleados públicos, porque <<no puede haber recuperación económica sin recuperación de derechos>>. Así, se culminará la devolución de la paga extra de 2012, con el abono del cuarto y último tramo, y se repondrá el 5% de los conceptos retributivos variables, dando cumplimiento al calendario acordado con los sindicatos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana