15 y 16 de junio de 2017

III Congreso APLU “Disciplina Urbanística: una perspectiva global”

 12/06/2017
 Compartir: 

Organizado por la Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Xunta de Galicia, a través de la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística, el Congreso se dirige a empleados públicos de las distintas Administraciones, Universidades, juristas, técnicos, ingenieros e interesados en general, con el objetivo de abordar cuestiones tales como la protección de la costa, la disponibilidad de recursos hídricos, la aplicabilidad de las novedades legislativas en materia de procedimiento administrativo o la valoración de la implantación de nuevas medidas para superar la indisciplina urbanística.

La Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística es un ente de naturaleza consorcial que tiene atribuidas las competencias en materia de disciplina urbanística de la Comunidad Autónoma gallega en el ámbito del suelo rústico, así como aquellas otras delegadas por los Ayuntamientos que voluntariamente se adhieran. Para llevar a cabo su labor, la Agencia intenta realizar acciones formativas de interés general, dirigidas tanto a los profesionales del ámbito urbanístico como a la ciudadanía en general, con el propósito de que las medidas para luchar y evitar los ilícitos urbanísticos no sean sólo represivas, sino también preventivas, cumpliendo la formación y difusión una de nuestras principales líneas de acción. Precisamente porque creemos en la formación como motor del cambio para implantar una nueva cultura de respeto por el territorio, impulsamos la organización de este Congreso, convencidos de que será un excelente foro de discusión e intercambio de ideas y experiencias.

Este Congreso se dirige a empleados públicos de las distintas Administraciones, Universidades, juristas, técnicos, ingenieros e interesados en general, con el objetivo de abordar cuestiones tales como la protección de la costa, la disponibilidad de recursos hídricos, la aplicabilidad de las novedades legislativas en materia de procedimiento administrativo o la valoración de la implantación de nuevas medidas para superar la indisciplina urbanística. Todos ellos temas que consideramos pueden resultar de interés en cualquier punto de la geografía española, tanto por su propio contenido como por su evidente actualidad.

La matrícula es gratuita. El plazo para inscribirse está abierto hasta las 15:00 horas del día 13 de junio de 2017 y debe realizarse a través de la web de la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística www.axenciaurbanistica.es.

El Congreso se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Santiago de Compostela. Las plazas están limitadas al aforo del local.

Para más información puede dirigirse al correo electrónico congreso.aplu@xunta.gal

Pulse aquí para acceder al programa y el formulario de inscripción.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana