Lavanguardia.com 17.05.17
En ella, el profesor de Ciencias Políticas y de Administración Pública de la Universidad de Granada Manuel Zafra ha abordado la autonomía local, el modelo de financiación, el techo de gasto, el marco competencial o la Ley 27/2013 de racionalización y sostenibilidad de la Administración local.
Así, este encuentro, que también organizó la Diputación de Badajoz en el mes de marzo, ha servido para reivindicar que la administración local pueda decidir qué necesita. Para ello, la presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, ha insistido en la "necesidad" de contar con una Ley autonómica de Administración Local, en la que, Cordero ha asegurado, ya ha mostrado interés la Junta de Extremadura.
"Nos alegramos y esperamos poder contar pronto con ella, porque eso significará que los ayuntamientos tendremos definidas claramente nuestras competencias y nuestra autonomía", ha recalcado la presidenta de la institución provincial, al tiempo que ha señalado que con esta ley, por ejemplo, podrían decidir cómo y en qué invertir.
"Es algo que se viene reclamando desde hace mucho tiempo por parte de los municipios, porque son ellos los que mejor conocen sus necesidades", ha destacado la presidenta. Como ejemplo, Cordero ha señalado el Plan de Inversiones de la Diputación de Cáceres, que ha sido definido por los propios ayuntamientos, ya que han sido ellos los que han decidido el destino de las inversiones.
Cordero ha realizado estas declaraciones este miércoles a preguntas de los medios, tras la presentación de la celebración de la XIII Ruta de los Ingleses de Romangordo, localidad de la que es alcaldesa.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.