Los instrumentos de gestión del empleo público, de Miguel Arroyo Yanes

 28/12/2018
 Compartir: 

El INAP presenta, dentro de su colección de monografías, una obra que intenta ofrecer, desde una perspectiva de conjunto, un estudio de una parte significada del régimen del empleo público que hasta este momento carecía de una visión de autor en términos monográficos. Se espera que contribuya a un mejor conocimiento de estas materias.

Fecha de publicación: 07/12/2016

Número de páginas: 360

Contenido: Abreviaturas / Capítulo I. Introducción / Capítulo II. El nuevo contexto estatutario en relación con los instrumentos globales de planificación y de ordenación de la actividad profesional / Capítulo III. Planificación e instrumentos de gestión de recursos humanos / Capítulo IV. Las ofertas de empleo público en nuestro ordenamiento jurídico-administrativo / Capítulo V. Los registros de personal y de puestos de trabajo de las Administraciones públicas / Capítulo VI. La estructuración del empleo público espańol / Capítulo VII. Las plantillas orgánicas y las relaciones de puestos de trabajo en el empleo público espańol / Capítulo VIII. Transparencia e instrumentos de gestión del empleo público / Bibliografía / Apéndice documental.

Más información

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana