Lavozdegalicia.es – R.S. y E.A. - 04.12.16
Esos empleados públicos recuperan el salario perdido, sí, pero no lo verán incrementado. Según se lee en una de las disposiciones de los Orzamentos, <<no ano 2017 as retribucións do persoal ao servizo do sector público autonómico non poderán experimentar ningún incremento con respecto ás vixentes a 31 de decembro do 2016>>. Esa congelación salarial era un dato desconocido hasta la fecha y confirmado ayer por fuentes de Facenda. El Ejecutivo gallego argumenta que toma esa decisión porque se desconoce qué va a suceder en el conjunto de España con el sueldo de los funcionarios, ya que las cuentas del Estado están prorrogadas y las nuevas no se conocerán hasta enero o febrero.
La Xunta se anticipa así, como están haciendo otros Gobiernos regionales, pero esto conlleva un riesgo: si desde Madrid se decide subir el salario de los empleados públicos, tendrá que cambiar las cuentas y tirar de otras partidas (el fondo de contingencia, por ejemplo) para cumplir con lo que dicte el Estado. Por ejemplo, si se decidiera subir la retribución un 1 % -el porcentaje que se incrementó en el 2016-, Facenda tendría que habilitar unos 36 millones de euros extra; ahora el gasto de personal consume unos 3.650 millones.
El salario del presidente
Las cuentas del 2017 recogen que la nómina del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, engordará un 7,5 % y la sus diez conselleiros algo más de un 7 %, de forma que los sueldos conjuntos de los once miembros del Consello superarán los 700.000 euros el próximo año (47.000 más que este). La justificación a ese incremento está, como en el resto de empleados públicos, en la recuperación de la minoración del 2013, que estipuló varios tramos y que afectó al complemento de la extra o directamente al salario, si no cuentan con ellas, caso del presidente de la Xunta, que tiene 12 pagas, según recordaban fuentes gubernamentales.
El sueldo de Feijoo ascenderá el año que viene a casi 73.000 euros. El vicepresidente, Alfonso Rueda, y los otros nueve conselleiros tienen asignados cerca de 63.000 euros anuales.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.