Hacienda mejora la conciliación de funcionarios ante enfermedades graves con más supuestos que permiten cobrar el 100%

 25/11/2016
 Compartir: 

La Consejería de Hacienda y Administración Pública actualizará anualmente el catálogo de enfermedades o accidentes que darán lugar a la percepción del cien por cien del complemento de incapacidad temporal, con el fin de que los empleados públicos no sufran merma alguna en sus retribuciones en caso de baja laboral por estas circunstancias consideradas de "especial naturaleza y gravedad".

Lavanguardia.com 24.11.16

Así lo ha indicado la consejera María Jesús Montero en el Pleno del Parlamento, donde ha explicado que el pasado día 15 ya se publicaron en el BOJA nuevos supuestos acordados en la Mesa General de Negociación Común, en la que están representados UGT, CCOO y CSIF.

Esta mejora de las condiciones de trabajo beneficia tanto a los funcionarios y laborales de la Administración general de la Junta de Andalucía, como al personal de los entes instrumentales, los docentes y al personal del Servicio Andaluz de Salud.

A partir de ahora, en estos supuestos la Junta complementará las prestaciones económicas para que los empleados públicos perciban la totalidad de sus salarios durante su ausencia del trabajo.

Entre los nuevos supuestos destacan las bajas derivadas de tratamientos mediante técnica de reproducción asistida, las que tienen lugar durante el período de lactancia y las que afectan al personal con discapacidad. Además, el listado de enfermedades graves se ha ampliado con supuestos de fracturas y luxaciones, que incluyen la conmoción, las fracturas craneales, fractura de columna vertebral con lesión medular, con embolias y trombosis arteriales, pericarditis reumática crónica y otras embolias o trombosis venosas, entre otras patologías.

Según ha explicado la consejera, el listado de enfermedades será actualizado anualmente, si bien podrá revisarse cuando se den circunstancias especiales, previa negociación con las organizaciones sindicales. Además, en supuestos "muy excepcionales y justificada la gravedad", podrán valorarse otras enfermedades cuando lo solicite la persona interesada.

La actualización del catálogo de enfermedades se suma al resto de medidas que está llevando a cabo el Gobierno andaluz para restituir los derechos suspendidos a los empleados públicos andaluces en 2012 con motivo de las exigencias estatales de estabilidad presupuestaria. "Somos conscientes del esfuerzo que han realizado los trabajadores públicos estos últimos años para garantizar el mantenimiento de unos servicios públicos de calidad para todos los andaluces", ha manifestado la consejera en ese sentido.

Algunas de las medidas a las que ha aludido son la implantación de la jornada laboral de 35 horas semanales, el abono de la paga extra de diciembre de 2012, la recuperación de los días adicionales de vacaciones por razón de la antigüedad, el 100 por cien de la jornada de trabajo y de las remuneraciones del personal interino y temporal, entre otras.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  5. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana