Expansión.com 20.04.16
No constituirá un gasto adicional para el Estado, puesto que ya estaba presupuestado en 524 millones de euros en las cuentas del Estado para 2016.
Los sindicatos con representación en la función pública, que recibieron ayer la noticia de forma extraoficial a través de una llamada telefónica del Ministerio, explican que la devolución se hará al personal de la Administración General de Estado (212.298 empleados) y a los de la Administración de Justicia no transferida (24.415 empleados).
Si se suma el resto de personal de la administración pública estatal, que incluye a las fuerzas armadas, a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y a los empleados de entidades públicas empresariales y organismos públicos, la devolución llegaría a 531.324 trabajadores.
Los funcionarios autonómicos van aparte
El pago a los otros más de dos millones de empleados públicos, la mayoría dependientes de las comunidades autónomas y la administración local, dependerá de lo que decidan sus respectivos gobiernos, aunque en el caso de Extremadura, por ejemplo, ya se ha devuelto el importe íntegro.
La paga extra de diciembre de 2012 fue suprimida por aplicación del decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria, en el que se apuntaba su recuperación en un futuro.
El Gobierno acordó una primera devolución de un 25 % de la paga en enero de 2015, en tanto que un segundo abono del 26,2% fue realizado en octubre del mismo año, momento en el que se aprobó un crédito extraordinario de 251 millones de euros para el abono de esta parte de la paga, por lo que el pago actual podría acercarse a los 500 millones.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.