La vicepresidenta anuncia que los contratos públicos tendrán en cuenta la responsabilidad social de las empresas

 24/02/2016
 Compartir: 

La Consejería de Políticas Sociales del Gobierno de Canarias elabora en la actualidad una normativa específica que tras su aprobación propiciará que las contrataciones de la Comunidad Autónoma con empresas externas contengan claúsulas sociales de obligado cumplimiento. La vicepresidenta y consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, Patricia Hernández, anunció en su intervención en el Pleno de hoy martes, que "tenemos la voluntad política de realizar las modificaciones necesarias de la normativa de la Comunidad Autónoma para conseguir la integración social y laboral, la defensa del medio ambiente, así como la reducción de la pobreza".

Gobiernodecanarias.org 23.02.16

La publicación de esta normativa específica favorecerá que las contrataciones estén guiadas por criterios que primen la calidad del empleo, las condiciones laborales, la integración de personas con discapacidad o la perspectiva de género, lo que supondrá que por primera vez, será de obligado cumplimiento tener en cuenta la responsabilidad social de las empresas.

Hernández explicó que "como primera acción se está coordinando con el Instituto Canario de Administración Pública para formar a los empleados públicos sobre cláusulas sociales y transparencia para que conozcan las diferentes tipologías, que ya existen en la normativa actual y se puedan aplicar". "Más allá de que tengamos una normativa especifica, ya hay un camino que podemos iniciar con inmediatez", matizó.

Los responsables de los diferentes servicios se formarán sobre las distintas modalidades que ya contiene la normativa actual para que los contratos de la administración contengan criterios de responsabilidad social como son la inserción socio-laboral, discapacidad, entidades sociales, perspectiva de género, calidad en el empleo, accesibilidad, comercio justo, condiciones laborales, desarrollo local, economía social y solidaria, etc.

Hernández detalló que con el fin de elaborar la normativa se ha contado con la colaboración de expertos en cláusulas sociales y contratación pública socialmente responsable, con experiencia en el ámbito público en diferentes administraciones, tanto de otras autonomías, como de administraciones canarias.

"Paralelamente -añadió- se están redactando los criterios de transparencia que se aplicarán a cada una de las cláusulas sociales que se van a incorporar a la mencionada Norma".

Hernández recordó que "no sólo en programa electoral sino también en el acuerdo de gobernabilidad, el Pacto por el Crecimiento y el Progreso social y económico de Canarias, se incorporaba con objeto de mejorar el acceso al empleo y conseguir la integración social y laboral".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana