Eldiariomontanes.es 12.12.15
Este canal también incluye datos de personal, presupuestos y gastos de las empresas públicas. Además, el Ejecutivo prepara una normativa autonómica sobre transparencia que prevé aprobar en el próximo periodo de sesiones.
El consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, ha presentado este viernes transparencia.cantabria.es y ha anunciado la firma de un convenio por el cual el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno resolverá las reclamaciones que puedan presentar ciudadanos en este ámbito. Lo que se ha presentado hoy es un nuevo portal, mejorado y con datos nuevos, porque, según ha señalado De la Sierra, lo que había estaba "totalmente desactualizado".
El portal contiene cinco pestañas principales, de acuerdo con las recomendaciones de Transparencia Internacional, para acceder a datos de información institucional; relación con la ciudadanía; economía y finanzas; contratación, encomiendas, convenios y subvenciones; y ordenación del territorio.
Por una parte el portal incluye información básica de quiénes componen el Gobierno, la formación con que cuentan sus miembros y los altos cargos, cuánto dinero perciben, o el gasto en dietas. También hay información sobre las incompatibilidades, los planes del Gobierno y la agenda.
De los entes y organismos autónomos dependientes del Gobierno y la Administración regional se incluye quiénes están al frente y su currículum, pero también sus estatutos, el personal, los presupuestos, las cuentas anuales, auditorías y planes de actuación.
En este portal, en el que se ha buscado la claridad, están incluidos 400 contratos de la Administración pública regional, y el objetivo es ir añadiendo más e incorporar los nuevos. El titular de Presidencia ha explicado que se está elaborando un histórico de esos contratos y recursos para que los ciudadanos interesados puedan tener acceso a ello.
No hay acceso directo desde este portal a los contratos y convenios de las empresas públicas regionales, sino que se remite al portal de ese ente en concreto.
También se va a poder acceder a la relación de beneficiarios de subvenciones públicas. De la Sierra ha apuntado que ya se recogen todas las que se han concedido desde 2014 a personas jurídicas, pero ha añadido que la parte de personas físicas se está revisando para cumplir con los requerimientos de la Ley de Protección de Datos.
El consejero ha subrayado los "esfuerzos extraordinarios" y el trabajo realizado por funcionarios y personal de la Administración autonómica para poner en marcha este portal y adaptarse a la legislación.
Y ha destacado que la situación de partida era "mala", ya que pese a que en 2003 se creó una oficina de atención a la ciudadanía, este recurso se "fue abandonando" y en 2010 Cantabria estaba en el último lugar en transparencia entre las comunidades autónomas.
Aunque se mejoraron posiciones, en 2014 de nuevo hubo un retroceso y Cantabria era la comunidad número 11 en términos generales y la número 12 en cuestiones económicas.
Los contenidos
- Ciudadanía:Recoge la participación ciudadana y, entre otros aspectos, la relación de servicios y procedimientos a la hora de dirigirse a la Administración.
- Economía y finanzas:se podrán ver los presupuestos y sus estados de ejecución, además de informes del Tribunal de Cuentas
- Territorio:Los datos se refieren a planes urbanísticos, cartografías o información medioambiental, entre otros aspectos.
- Contratación:Incluye los contratos del sector público y la lista de subvenciones y beneficiarios
- Información Institucional:Los presupuestos regionales y su ejecución, los sueldos y dietas del Gobierno, las incompatibilidades y los organigramas
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.