El Consejo de Gobierno aprobará hoy la oferta de empleo público para 2015

 09/12/2015
 Compartir: 

El Consejo de Gobierno aprobará en su sesión de hoy el prometido decreto de oferta pública de empleo en la Junta de Andalucía para 2015. En concreto, el decreto dará luz verde a la convocatoria de 500 plazas en la administración central, la mitad de ellas de promoción interna, una propuesta negociada con los sindicatos.

Diariosur.es 09.12.15

Esta oferta se atiene a lo previsto en la ley de Presupuestos de 2015 de cubrir solo el 50% de las vacantes. Se suma a las 1.231 plazas de acceso libre y otras 640 restringidas del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y a los 1.219 puestos a cubrir en la enseñanza de primaria. Todo ello era lo anunciado para este año.

La oferta se une a las 7.100 plazas que Susana Díaz anunció para 2016 para toda la Junta de Andalucía. De estos 7.100 puestos, habrá 5.500 de acceso libre y el resto de promoción interna. Entre las propuestas destacan las 2.200 vacantes para docentes de Secundaria y las 2.600 para Salud. La Junta sí apurará aquí al límite la tasa de reposición, es decir, se cubrirán todas. Las de ambos años supone la mayor convocatoria de empleo público de las comunidades autónomas desde que comenzó la crisis, incluida Andalucía. Solo en Sanidad hay 3.240 puestos que salen a concurso para 2015 y 2016.

También las de administración central sumarán 1.350 al unirse a las plazas de hoy las 750 prometidas por Susana Díaz para 2016.

A falta de que se conozca hoy a qué áreas se ciñen las vacantes a cubrir, la Junta ya informó el pasado noviembre que iba a proponer a los sindicatos dar prioridad a las del control y lucha contra el fraude fiscal, laboral y de subvenciones públicas, las de asesoramiento jurídico, así como las de la gestión y el control de la asignación eficiente de los recursos públicos. En el turno de acceso libre se ofertarán plazas en los cuerpos de Administradores Generales y de Gestión Financiera, Letrados, Inspección Médica y cuerpo superior Facultativo, que incluirá por primera vez la oferta de puestos de Medicina del Trabajo, con la finalidad de permitir el acceso a la Función Pública de la Junta de Andalucía de especialistas con la cualificación necesaria y legalmente exigida para el desempeño de puestos en los centros de prevención de riesgos laborales.

También habrá plazas para Técnicos de Grado Medio, que incluirán por primera vez Enfermería del Trabajo, en Subinspección de Prestaciones y Servicios Sanitarios, así como las que dan apoyo administrativo a estas funciones prioritarias, esto es, cuerpos General de Administrativos y Auxiliares Administrativos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana