Las CCAA recibirán en noviembre 874,91 millones de euros a través del Fondo de Liquidez Autonómico y de Facilidad Financiera

 30/11/2015
 Compartir: 

Las CCAA han recibido en noviembre 874,91 millones de euros a través de los compartimentos Fondo de Liquidez Autonómico y Facilidad Financiera. En total, a cierre de mes de noviembre, se habrá satisfecho, con cargo al Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas 27.671,90 millones de euros, lo que representa el 91,65% de la asignación ordinaria en 2015, que asciende a 30.191,5 millones de euros.

- Hasta el cierre de noviembre, las CCAA han recibido 27.671,90 millones de euros a través del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas

- Del Fondo de Liquidez Autonómico, la cifra pagada en noviembre asciende a 472,72 millones de euros

- De la Facilidad Financiera, las CCAA han recibido en noviembre 402,2 millones de euros

- Durante el año, los pagos directos a proveedores a través de dichos compartimentos han ascendido a 8.466,96 millones de euros

27 de noviembre de 2015.- La cuantía destinada al pago directo de vencimientos de principal e intereses de la deuda de CCAA asciende, a cierre del mes de noviembre, a 15.627,68 millones de euros.

Desde comienzos de año hasta noviembre de 2015 se ha destinado a las Comunidades Autónomas adheridas a la Facilidad Financiera la cantidad total de 2.337,6 millones de euros en concepto de financiación del objetivo de déficit (2.316,8 millones de euros) y de liquidaciones negativas (20,8 millones de euros).

La cuantía destinada al pago directo a proveedores de CCAA durante este mes ha ascendido a 220,31 millones de euros, desglosándose por CCAA en:

En total, a lo largo del año 2015 y hasta el mes de noviembre, se han atendido directamente facturas de proveedores de CCAA, a través de los compartimentos de FLA y Facilidad Financiera, por importe de 8.466,96 millones de euros, y 683,4 millones a través del Fondo Social, por deudas pendientes de convenios en materia social de CCAA con EELL. El destino de esas facturas, en más de un 88%, ha sido la financiación de gastos de sanidad, educación y servicios sociales. Por CCAA los pagos directos a proveedores han ascendido a:

(miles de euros)

En la clasificación funcional destaca de nuevo el pago a proveedores de servicios fundamentales, por CCAA el desglose ha sido el siguiente en noviembre:

La Comunidad Autónoma de Cataluña habrá recibido en noviembre 319,3 millones de euros con cargo al Fondo de Liquidez Autonómico, de los cuales, para atender vencimientos de deuda 200,16 millones de euros, para el pago de intereses 6,8 millones de euros, para convenios con farmacias 101,12 millones de euros, para conciertos sanitarios 7,1 millones de euros y subvenciones a entidades locales por 4,1 millones de euros. Esta decisión refleja el firme compromiso del Gobierno español de garantizar la prestación de los servicios públicos en la Comunidad Autónoma. A estas operaciones se les aplican las disposiciones del Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de 20 de noviembre de 2015, sobre medidas para garantizar en la Comunidad Autónoma de Cataluña la prestación de los servicios públicos en defensa del interés general.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana