Más de 7.750 Administraciones Públicas se han adherido a FACe y se han recibido cerca de 5 millones de facturas electrónicas

 10/11/2015
 Compartir: 

Desde la puesta en funcionamiento del Punto General de Entrada de Facturas electrónicas (FACe), más de 7.750 Administraciones Públicas se han adherido a su uso, entre ellas 16 de las 17 Comunidades Autónomas, y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. Desde el 15 de enero de 2015 (fecha de obligatoriedad de la facturación electrónica a las AAPP), FACe ha recibido cerca de 5 millones de facturas electrónicas, dirigidas más de la mitad de ellas a las Entidades Locales adheridas al sistema.

- El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas hace públicos los datos de la facturación electrónica de la Administración General del Estado y de las Administraciones Públicas adheridas al Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado (AGE)–FACe-

- En aras de la transparencia, la Central de Información Económico Financiera del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas publicará mensualmente información estadística del volumen global de la facturación recibida a través de FACe

10 de noviembre de 2015.- Además, FACe ha habilitado un repositorio donde aquellos proveedores que deban remitir facturas electrónicas a las Administraciones Públicas que carezcan de punto de entrada puedan dar por cumplidas sus obligaciones de facturación. Así, los proveedores presentarán sus facturas en este repositorio y posteriormente el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se encargará de contactar con las AAPP destinatarias para informarles e instarles a tramitar las facturas recibidas.

En cumplimiento de la Ley 25/2013 de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público, la Administración General del Estado, a través de la Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones(DTIC) del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, puso en funcionamiento el Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado (FACe), que permite unificar en un único punto la presentación de facturas electrónicas ante cualquier órgano de la Administración General del Estado y aquellas Administraciones Públicas que han optado por adherirse a dicho punto.

Los objetivos de la Ley son un mayor control de las facturas de las Administraciones, reducir la deuda comercial de las mismas, así como aumentar la eficiencia tanto de las empresas como de las Administraciones, mediante el uso de la factura electrónica que les permite un gran ahorro, no sólo por la sustitución del tratamiento en papel, sino porque permite la gestión automatizada de las mismas, eliminando el transporte, las cargas o copias de datos manuales, minimizando la posibilidad de errores, etc

En la Central de Información Económico Financiera se publicará el día 10 de cada mes el “Informe de facturas electrónicas presentadas a las AAPP a través de FACe“, el cual permite hacer un seguimiento de toda la facturación electrónica de la Administración General del Estado con indicadores del número de facturas recibidas y el importe de las mismas.

Asimismo, y con la finalidad de incrementar la información disponible de acceso abierto, el informe recoge, en el mismo formato, la información relativa a la facturación electrónica, tanto en número como en importe, de las distintas administraciones públicas adheridas aFACe, desglosada por Comunidades Autónomas, Entidades Locales y otras Instituciones. Esta información se completa con datos de las adhesiones de las distintas Administraciones Públicas y con la evolución mensual de las facturas presentadas en el sistema.

Pulse aquí para acceder a más información.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana