Beteta:“El actual escenario económico hace posible las medidas favorables a los empleados públicos"

 02/10/2015
 Compartir: 

El Secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha recordado que un CSI-F fuerte es un instrumento imprescindible para continuar avanzando en la mejora de la Función Pública.

- El Secretario de Estado de Administraciones Públicas destaca que hoy, precisamente, es el primer día de devolución de la segunda cuarta parte de la paga extra a los empleados públicos

- Beteta recuerda el papel esencial de los empleados públicos en la salida de la crisis y alude a la recuperada negociación sindical para seguir modernizando las Administraciones Públicas

1 de octubre de 2015.- En el acto de clausura del VIII Congreso Nacional de CSI-F, al que han acudido el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, la Secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés y el Presidente de la Confederación Europea de Sindicatos Independientes, Romain Wolf, Beteta ha recordado el papel de los empleados públicos en los peores momentos de la crisis, cuando el Gobierno puso en marcha un paquete de medidas que facilitaron la salida de la recesión y el camino a la actual situación de crecimiento, creación de empleo y control del déficit.

Beteta ha recordado que este nuevo escenario de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera es el que ha permitido bajar el IRPF e impulsar una serie de medidas para los empleados públicos y de impulso de la Función Pública que también han sido posibles gracias al compromiso de CSI-F.

El Secretario de Estado de AAPP ha explicado que el primer paquete de medidas del pasado 11 de septiembre se materializa en la devolución de otro 26,23% de la paga extra suspendida en diciembre de 2012 y que se ha iniciado precisamente hoy. Dicho Real Decreto contempla también la devolución del sexto día por asuntos propios que faltaba, el incremento de los días de permiso por asuntos particulares en función de la antigüedad, y los de vacaciones.

Estas medidas, sumadas a la devolución del 24% de la paga extra de enero de este año y la devolución de los 2 días por asuntos propios de diciembre de 2013 y septiembre de 2014, completan la devolución de julio de 2012.

Además, en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016, el Gobierno ha decidido superar la congelación salarial que sufre la Función Pública desde enero de 2011 y que vino a sumarse a la reducción de un 5% de media de las retribuciones de mayo de 2010 por el Gobierno socialista. Y es por este motivo, por lo que se incrementan en un 1% las retribuciones, a lo que se suma la devolución del 49% de la paga extra suspendida en 2012, con lo que en 2016 quedará totalmente restituida.

A estas medidas se añade un permiso retribuido para las funcionarias a partir de la semana 37 de embarazo y hasta el parto, como medida que pretende conjugar salud y trabajo. Y, por último, este proyecto de Presupuestos invierte la tendencia, iniciada en 2009, de reducción de la tasa de reposición, de forma que se aumenta con carácter general del 0 al 50%, y en sectores prioritarios del 50% al 100%, para reforzar los equipos de lucha contra el fraude fiscal o laboral, docentes, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Fuerzas Armadas, entre otros colectivos esenciales, así como la potenciación de la promoción interna y los primeros pasos de la movilidad administrativa, como en el caso de Correos.

Medidas por y para la Función Pública, ha dicho Beteta, con las que reconocer los esfuerzos de los empleados públicos, en el marco de una recuperada negociación sindical que aún sigue abierta y que no hubiese sido posible sin CSI-F y su apoyo, desde el diálogo constructivo que siempre ha tenido con el Gobierno. Por ello, ha añadido, seguimos negociando para impulsar nuevas medidas y grandes mejoras para la modernización de las Administraciones Públicas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana