Ituser.es 17.09.15
Durante el primer semestre de 2015, el 59% de estas e-facturas han sido tramitadas a través de FACe, (Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado) y el 41% restante a través de más de 1.500 puntos de entrada creados por las distintas AAPP.
El 94% de las facturas dirigidas hacia las comunidades autónomas se ha enviado a través de los diversos puntos de entrada regionales y sólo el 6% a través de FACe. En el ámbito Local, el 25% de las facturas se han recibido a través de los puntos propios creados por los municipios o por terceros, a los que se han adherido, y el 75% a través de FACe.
De las casi 5 millones de facturas recibidas en FACe en este periodo, SERES ha gestionado el 30% de las e-facturas presentadas.
En palabras de Alberto Redondo, director de marketing de SERES para Iberia y Latam, durante el periodo analizado, el Gobierno ha realizado un importante esfuerzo para incorporar el mayor número de entidades públicas a FACe y facilitar el escenario a los proveedores, reduciendo el impacto de la gran diversidad de puntos de entrada existentes, que complica la facturación de los proveedores.
Según el informe de SERES, más de la mitad de las facturas (el 53%) han ido dirigidas a entidades locales, un 37% a las comunidades autónomas y un 10% a algún organismo dependiente de la Administración General del Estado.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.