- El Gobierno recuerda que la senda de la estabilidad presupuestaria y la reducción del déficit es la que ha conducido al crecimiento y la creación de empleo
- El objetivo de déficit para las CCAA será del 0,3% del PIB para 2016, del 0,1% para 2017 y del 0,0% para 2018
- Los objetivos de deuda pública para el conjunto de las CCAA son del 22,5% del PIB nacional en 2016, del 21,8% en 2017 y del 20,9 en 2018
8 de julio de 2015.- Montoro ha recordado que la reducción del déficit y de la deuda es el camino que ha conducido al crecimiento del PIB y a la creación de empleo. Asimismo, ha asegurado que la apuesta por una mayor eficiencia en el gasto y por la reducción es lo que ha devuelto a España la credibilidad ante los mercados.
Este escenario es el que ha permitido al Gobierno mantener una política social, tanto a través de la Administración General del Estado como la que depende de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.
La propuesta de objetivos de estabilidad presupuestaria del Conjunto de las Comunidades Autónomas es la siguiente:
OBJETIVOS DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA
DEL CONJUNTO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
TRIENIO 20162018
Capacidad (+) Necesidad (-) de financiación, SEC-2010
(En porcentaje del Producto Interior Bruto)
En cuanto a los objetivos de deuda pública, la Actualización del Programa de Estabilidad 2015-2018 del Reino de España contempla unos objetivos de deuda pública del conjunto de las Administraciones Públicas para el periodo 2016-2018 que ascienden al 98,5% del PIB nacional en 2016, al 96,5% en 2017 y al 93,2% en 2018. Los objetivos de deuda del conjunto de las Comunidades Autónomas han de ser coherentes con los objetivos de estabilidad propuestos y contemplar el incremento neto de endeudamiento derivado de las cuotas anuales correspondientes a la devolución al Estado de las liquidaciones negativas de los años 2008 y 2009.
Se proponen los objetivos de deuda pública del conjunto de las Comunidades Autónomas en los términos siguientes:
OBJETIVOS DE DEUDA PÚBLICA
DEL CONJUNTO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
TRIENIO 20162018
Deuda PDE
(En porcentaje del Producto Interior Bruto)
Estos objetivos de deuda pública se podrán rectificar por el importe efectivo de la ejecución de los mecanismos adicionales de financiación para las Comunidades Autónomas que se produzcan durante los respectivos ejercicios, siempre que no se destinen a financiar vencimientos de deuda o déficit del ejercicio en que se ejecute y por los incrementos de deuda derivados de reclasificaciones de entidades y organismos públicos en el Sector Administraciones Públicas siempre que no financien déficit del ejercicio.
Escrito el 09/07/2015 23:04:11 por jsanchez1334@yahoo.es
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.