La Junta de Andalucía tiene 238 altos cargos y 222 de libre designación

 01/07/2015
 Compartir: 

La Junta de Andalucía ha hecho público el número de altos cargos de la Administración, el personal de libre designación y el número de vehículos oficiales a raíz de la entrada en vigor de la ley andaluza de Transparencia. Tras un año de trabajo, el Gobierno andaluz tenía previsto que los datos estuviesen disponibles a partir de las siete de esta tarde en la web http://www.juntadeandalucia.es/transparencia.html, pero no han podido consultarse hasta las 21.30. Según fuentes del Ejecutivo, la demora se debía a "problemas técnicos".

Elpais.com 30.06.15

El portavoz del Gobierno autónomo, Miguel Ángel Vázquez, ha avanzado tras la reunión semanal del Ejecutivo algunas cifras. El número de altos cargos y directivos de máximo nivel ascienden a 238, mientras que el personal de libre designación es de 222 personas. De estas, 76 trabajan en gabinetes de las consejerías y 146 en otros organismos de la Administración como la Oficina del Portavoz del Gobierno -integrado en su mayor parte por periodistas- o el servicio de protocolo.

La información sobre la persona de libre designación fue una de las exigencias de Podemos para abstenerse en la investidura de Susana Díaz.

El número de vehículos oficiales asciende a 4.086, de los que 64 se destinan a los políticos, mientras el resto está al servicio del personal sanitario, educativo o forestal.

En el portal de Transparencia de la Junta de Andalucía se pueden consultar desde hace meses los datos sobre la contratación pública, convenios suscritos, subvenciones y ayudas públicas concedidas. En la actualidad se puede acceder a 104.000 de estos expedientes. Ahora se incluyen datos sobre el empleo público como las relaciones de puestos de trabajo y las retribuciones, las indemnizaciones por cese en el cargo o los bienes inmuebles de la Junta. Desde hace dos legislaturas, también son públicas las declaraciones de bienes, intereses y actividades de los altos cargos.

Según ha adelantado el portavoz, el patrimonio de la Junta de Andalucía lo integran 14.589 inmuebles. La web también ofrece información económica y presupuestaria como la deuda pública y sobre la publicidad institucional.

"El Gobierno andaluz está dispuesto a abrir puertas y ventanas para que los ciudadanos conozcan el destino de hasta el último céntimo público que maneja la administración andaluza", ha opinado el portavoz.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana