Por Rafael Jiménez Asensio

Buena Gobernanza y Transparencia Municipal. Guía para la implantación de la Ley 19/2014, de 29 de diciembre, en los ayuntamientos catalanes

 11/03/2015
 Compartir: 

La presente Guía pretende servir como vehículo de comprensión de la Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno de Cataluña. Una Ley, tal como se verá, que tiene un contenido bastante más amplio de lo que el enunciado de la misma presume y que introduce una amplísima batería de obligaciones a las Administraciones locales, muchas de ellas muy exigentes. La citada Ley plantea, en efecto, unos fuertes retos para el mundo local. En verdad, impone a medio plazo un cambio radical y profundo de la cultura política y organizativa de los ayuntamientos.

Rafael Jiménez Asensio es Consultor Institucional / Catedrático de Universidad acreditado UPF

Esta Guía tiene una doble finalidad:

1.- Exponer en términos sencillos las claves para comprender y aplicar en los ayuntamientos, tanto desde una perspectiva política como técnica, la Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno (LTRCAT).

2.- Y, asimismo, elaborar un listado de retos mediatos e inmediatos que abren en los Ayuntamientos como consecuencia de este nuevo marco normativo dentro de un Sistema de Buena Gobernanza. Se persigue, así, definir las líneas básicas del Modelo Institucional y de Gestión de la Transparencia Municipal. Pero también trabajar en otras áreas que recoge la Ley (Buen Gobierno, Gobierno Abierto, etc.).

La Primera Parte de la Guía es un análisis sistemático de los problemas más relevantes con los que se enfrentarán los municipios para hacer efectivos los mandatos de esa Ley. Ese análisis viene acompañado de citas, cuadros y esquemas que ayuden a la comprensión de su contenido a aquellas personas, tanto a los políticos como directivos o empleados públicos, que se vean obligados a aplicar la Ley o tengan alguna responsabilidad, directa o indirecta, sobre su cumplimiento.

La Segunda Parte ensaya la construcción de un Sistema de Buena Gobernanza Municipal a partir de los presupuestos normativos analizados, con especial hincapié en tres pilares básicos que se enuncian en la Ley: Ética Institucional; Gobierno Abierto y Transparencia; y Buen Gobierno y eficiencia en la prestación de los servicios públicos. El trabajo se cierra con un esbozo de construcción de un Marco de Integridad Institucional y de un Marco Institucional y de Gestión de la Transparencia.

La única pretensión de este Documento es que sea de utilidad y sirva para una mejor comprensión de una Ley ciertamente compleja, sobre todo para su aplicación por las entidades locales.

Como material complementario, esta Guía viene acompañada de un completo Dossier de Documentación sobre Transparencia, que ha sido elaborado por Estela Ribes (Documentalista y Coordinadora de Programas de Formación de Estudio.Con SLP). Ese Dossier incluye diferentes enlaces a normativa sobre transparencia y códigos éticos, así como a documentos y bibliografía, que podrán ayudar a todos aquellos que trabajen en esos ámbitos.

PULSE AQUÍ PARA ACCEDER A LA GUÍA SOBRE BUENA GOBERNANZA Y TRANSPARENCIA MUNICIPAL.

PULSE AQUÍ PARA ACCEDER AL DOSSIER DE DOCUMENTACIÓN SOBRE TRANSPARENCIA.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  2. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  3. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  4. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  5. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  6. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  7. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  8. INAP: Publicada en el BOE la convocatoria de dos acciones formativas del INAP
  9. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024
  10. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana