Esrioja.es 14.05.14
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que este anuncio es positivo pero sin ninguna concreción, por lo que reclama la convocatoria urgente de la Mesa General de las Administraciones Públicas para determinar los criterios de esta eventual devolución, junto a las organizaciones sindicales.
CSIF pide al Gobierno "que comience a devolver, sin mayor dilación, los días devengados cuando entró en vigor el decreto de ajuste, en línea con los diferentes pronunciamientos judiciales que se están produciendo en el conjunto del Estado".
De hecho, este mismo mes, las comunidades autónomas de Extremadura, Castilla y León y Canarias comenzarán a devolver esta parte de la extra a sus empleados públicos, lo que deja en una situación claramente discriminatoria a los empleados del resto del las Administraciones.
Esta misma semana se han admitido a trámite tres nuevas cuestiones de inconstitucionalidad contra la retirada de la extra, planteadas por parte del Juzgado de lo Social número 5 de Santa Cruz de Tenerife (dos), y por la sala de lo social del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. El Tribunal Constitucional tiene ya encima de la mesa cerca de una docena de cuestiones procedentes de diferentes instancias.
CSIF La Rioja insta al Gobierno regional para que tome ejemplo de las citadas comunidades autónomas cuya situación económica es peor que la nuestra, según afirma el propio Ejecutivo riojano y, en cualquier caso, que se concrete la devolución de la extra tan injustamente suprimida.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.