- Estas empresas ha ofrecido su colaboración para abordar los proyectos normativos que continuarán desarrollando la erradicación de la morosidad en las AAPP
- También se comprometen a continuar trabajando por la eficiencia y sostenibilidad en sus sectores
14 de mayo de 2014.- Los empresarios de tecnología sanitaria y los de la industria farmacéutica, en sendas reuniones, han comunicado al ministro que el periodo medio de pago ya se ha reducido considerablemente para sus empresas y han expresado su confianza en que, con la entrada en vigor de la ley de control de la deuda comercial, muy pronto puedan cobrar a 30 días.
Los dos sectores han coincidido en agradecer al ministro los esfuerzos realizados por el Gobierno de España con los mecanismos de financiación puestos en marcha, ante la grave crisis que atravesaron los sectores de tecnología sanitaria y de la industria farmacéutica, por los retrasos en el pago de la deuda pendiente por parte de las CCAA, y que ha sido en buena parte aliviada gracias al Fondo de Pago a Proveedores y el Fondo de liquidez Autonómico (FLA).
El ministro, por su parte, ha manifestado a los representantes de FENIN y FARMAINDUSTRIA, su confianza en estos sectores, destacando la importancia en la inversión en I+D. Montoro, asimismo, les ha expresado que se estudiarán sus alegaciones al Real Decreto que establece la metodología para calcular el período medio de pago, les ha asegurado que las nuevas leyes, como la ley de control de la deuda comercial, impedirán la morosidad, y ha aplaudido el objetivo de las empresas de tecnología sanitaria y de la industria farmacéutica de seguir trabajando persiguiendo la eficiencia del gasto y la sostenibilidad.
En los dos encuentros se ha evaluado la situación de las iniciativas legislativas emprendidas por el Gobierno para erradicar la morosidad y su impacto en el sector. Entre dichas iniciativas se encuentran las leyes de transparencia y buen gobierno, de control de la deuda comercial en el sector público, de factura electrónica y registro contable y el proyecto de procedimiento de cálculo del período medio de pago.
26.172 MILLONES DE DEUDA SANITARIA, ABONADOS EN 2012-2013
Durante los ejercicios 2012 y 2013, y a través de los mecanismos extraordinarios de financiación, el Gobierno de España ha facilitado el pago de 26.172 millones de euros correspondientes a facturas en el conjunto del sector sanitario, 18.629 millones a través del Fondo de Proveedores y 7.542 a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), en conjunto el 60% de los pagos a proveedores realizados con estos mecanismos.
El total de la deuda sanitaria de las CCAA, que a principios de 2012 alcanzaba 16.225 millones de euros, a finales de 2013 se reducía a 5.295 millones, un 67,4% menos. El total de la deuda comercial se ha reducido un 70% gracias a estos mecanismos de inyección de liquidez implantados estos dos años.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.