Contratación centralizada de la compra de espacios en medios de comunicación para publicidad institucional

 02/04/2014
 Compartir: 

Las directoras generales de Comunicación de la Secretaría de Estado de Comunicación del Ministerio de la Presidencia, Consuelo Sánchez-Vicente, y de Racionalización y Centralización de la Contratación del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, María Luisa Lamela, se han reunido con representantes del sector publicitario para informar del esquema general del procedimiento a seguir en el proceso de centralización de la contratación de la compra de espacios en medios de comunicación y demás soportes publicitarios en las futuras campañas de publicidad institucional.

Se trata de lograr una mayor homogeneidad en el proceso de la compra de espacios en medios de comunicación y demás soportes publicitarios en las campañas de publicidad institucional de la Administración General del Estado, optimizando la utilización de los recursos públicos destinados a estas actuaciones.

1 de abril de 2014.- La centralización de la contratación se realizará mediante un Acuerdo Marco que fijará las condiciones que deberán tenerse en cuenta en todos los contratos de esta naturaleza, dejando al margen la creatividad de cada campaña y su evaluación posterior por incluir aspectos muy específicos que aconsejan un tratamiento diferenciado.

Los contratos que se encuentren por debajo de un determinado importe, así como las campañas de carácter industrial, comercial o mercantil, no estarán sujetas a este Acuerdo Marco, aunque podrán adherirse voluntariamente. También podrán adherirse al mismo otras Administraciones Públicas.

Una vez aprobado el acuerdo, que previsiblemente será en el segundo semestre del presente año, las nuevas campañas de publicidad institucional de la Administración General del Estado deberán contratarse de acuerdo a los términos previstos en el mismo, manteniendo dicha situación durante toda su vigencia que será de dos años, prorrogables por un año y medio adicional como máximo.

El Acuerdo Marco, con un valor estimado de 77 millones de euros en sus términos básicos, referido a todo el periodo de su duración y sus posibles prórrogas abarca, por tanto, al menos las últimas campañas de 2014 que no se hayan licitado antes de su entrada en vigor, así como las de los planes de publicidad institucional del año 2015 y aquellas del año 2016 que se aprueben antes de su finalización, pudiendo extenderse a los dos planes anuales de publicidad siguientes si se procediera a las prórrogas posibles previstas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. INAP: ¡La plataforma e-Learning del INAP vuelve renovada!

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana