Propuestas de paneles/grupos de trabajo abiertas hasta el 10 de marzo
¿Qué es GIGAPP?
GIGAPP es una iniciativa académica basada en los valores de apertura, rigor, conocimiento aplicado e innovación. Actualmente GIGAPP es una comunidad de investigación consolidada que desarrolla continuadamente actividades de investigación, docencia, extensión académica y asistencia técnica, con más de 500 investigadores en su red en materia de gobierno, gestión pública y análisis de políticas públicas, con una publicación (Estudios/Working Papers GIGAPP) y con cuatro congresos internacionales organizados desde 2010.
Con el apoyo de la Fundación Ortega y Gasset- Gregorio Marañón, GIGAPP organiza desde 2010 este evento, pensado para presentar y debatir de forma libre, plural y abierta nuevas ideas, experiencias e investigaciones de calidad, y cultivar vínculos de colaboración y generación de redes de trabajo sobre los ejes temáticos en los que se enmarca.
V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Inteligencia colectiva y talento para lo público
Este año se complace en presentar la quinta versión del Congreso Internacional, y a fin de definir colaborativamente su contenido, abrimos la presente convocatoria para grupos de trabajo que busquen analizar o debatir temáticas específicas vinculadas a sus agendas de investigación propias, y especialmente, sobre aquellas que aborden el papel de los actores sociales y políticos en el desarrollo de inteligencia colectiva y la gestión del talento, sus implicaciones teóricas y prácticas en el gobierno, la administración y las políticas públicas de los países de Iberoamérica.
Como ocurrió el año pasado, este Congreso se celebrará en la sede principal del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), entidad anfitriona del Congreso y que junto con la Fundación Ortega- Marañón, se reafirman este año como entidades coorganizadoras.
Para el V Congreso se prevé la recepción de alrededor de 320 ponencias, la apertura de 45 sesiones que se celebrarán durante tres días, así como la celebración de 2 charlas magistrales y varias sesiones especiales de trabajo y para presentación de publicaciones.
Grupos de Trabajo
Los Grupos de Trabajo (GT) serán abiertos, y estarán conformados por un mínimo de cuatro ponencias y un máximo de seis y un máximo de 2 comunicaciones (ponencias no presenciales). Cada GT dispondrá de una sesión en programa con una duración de 2 horas.
Solo en casos extraordinarios se valorará la posibilidad de ampliar a dos sesiones en grupo de trabajo.
Cada GT tendrá un coordinador principal y otro auxiliar quienes también serán comentaristas de los trabajos. Para facilitar una participación amplia de todos los participantes no se podrá presentar más de una propuesta de GT por coordinador/a. Coordinadores/as y comentaristas no podrán presentar ponencia en el GT en el que actúan como tales, pero si podrán presentar ponencias en otros GT.
Funciones de coordinador GT
Entre las funciones del Coordinador/a del Grupo de Trabajo estarán:
Recepción, valoración y selección de propuestas de ponencias, en coordinación con el Comité Organizador del V Congreso
Coordinación de la mesa de su GT y moderación del debate durante el Congreso
Valorar las ponencias del GT y preseleccionar aquella que participará como finalista en el IV Premio Jóvenes Investigadores Joan Prats.
Áreas Temáticas
- Gobierno, instituciones y comportamiento político. Análisis de las sociedades actuales y de los mecanismos políticos, económicos y sociales que enmarcan la toma de decisiones, la construcción de la agenda pública y el desarrollo de la vida política.
- Administración y gestión pública. Nuevos desafíos de la administración del Estado y de la gestión pública en el contexto actual, las TICs, gobierno abierto, la participación ciudadana, la descentralización del poder y las relaciones con el sector privado en Iberoamérica
- Análisis de políticas públicas. Evaluación como práctica administrativa y como ejercicio de gobierno, análisis de redes, regímenes de políticas, implementación, estudios comparativos, enfoques transversales y/o emergentes, diseños políticos.
Envío de Propuestas
La presentación de propuestas se realizará únicamente vía el formulario web publicado en la web de GIGAPP
La fecha límite para el envío de Propuestas Grupos de Trabajo (GT) es el lunes, 10 de marzo de 2014
La publicación de los GT aceptados, además del Call for Papers: lunes, 17 de marzo
Más información
congreso2014@gigapp.org
Twitter: @gigapp
Folleto informativo sobre el V Congreso GIGAPP.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.