El Consejo Asesor para la reforma de las Administraciones Públicas, constituido este martes, se reunirá una vez al mes

 27/02/2013
 Compartir: 

El Gobierno ha dado este martes un impulso a la reforma de las Administraciones Públicas con la constitución de un Consejo Asesor que colaborará en la tarea de modernizar las administraciones. Está previsto que este órgano se reúna al menos una vez al mes.

Europa Press

El Consejo Asesor, cuya creación se anunció en enero, está integrado por una veintena de personas, entre ellas el subsecretario de Presidencia, Jaime Pérez Renovales; la subsecretaria de Hacienda, Pilar Platero; la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril; y representantes del ámbito empresarial, de los trabajadores públicos, de los consumidores y del ámbito académico.

Así, este órgano cuenta con un representante de cada sindicato mayoritario en la Administración Pública --CC.OO., CSIF y UGT--, un representante de las patronales de las empresas españolas --CEOE y CEPYME--, un catedrático de Derecho Administrativo, un representante del Consejo de Consumidores y Usuarios, el presidente de ATA, y un representante del Instituto de la Empresa Familiar.

BUZON DE SUGERENCIAS HASTA MARZO

Después de la constitución del Consejo Asesor se ha celebrado un Pleno de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), que puso en marcha el pasado mes de enero un buzón para conocer de primera mano las propuestas de los ciudadanos sobre la reforma de las Administraciones Públicas (disponible desde entonces en la web http://run.gob.es/cora).

Desde aquella fecha, el Gobierno ha recibido un total de 2.181 opiniones sobre la reforma de las Administraciones Públicas, principalmente en el capítulo referido a cómo evitar duplicidades administrativas (1.307)y corregir trabas burocráticas (874), según han informado a Europa Press fuentes gubernamentales.

A este buzón de sugerencias, que estará activo hasta finales del próximo mes de marzo, se puede acceder desde las páginas de Presidencia del Gobierno y de los Ministerios de la Presidencia y de Hacienda y Administraciones Públicas.

Todas estas aportaciones serán estudiadas por la CORA, que entregará sus trabajos el próximo 30 de junio. Hasta el momento, el Consejo de Ministros ya ha aprobado un informe sobre la Ley de racionalización de la Administración Local, que clarifica las competencias de los ayuntamientos y pretende evitar duplicidades.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana