Extremadura da la orden de pago de la extra a los funcionarios

 04/01/2013
 Compartir: 

Navarra aprobó ayer el abono y el Gobierno Vasco publica la ley que posibilita el cobro

El País

El Gobierno de José Antonio Monago (PP) ha dado hoy la orden de pago para que los funcionarios de la Junta de Extremadura cobren, como extra de enero, la paga adelantada de junio. De esta manera, el desafío del líder del PP se ejecuta y, pese a los constantes avisos del Gobierno, los empleados públicos extremeños verán abonada la paga antes de que finalice la semana. Fuentes del Ejecutivo extremeño han confirmado que algunos funcionarios cobrarán hoy mismo la paga, dependiendo de la entidad bancaria en la que tengan domiciliadas sus nóminas.

En Navarra, el Gobierno foral tiene previsto aprobar hoy el mecanismo para la misma operación. El Ejecutivo de Yolanda Barcina (UPN) fue el que planteó la fórmula para, cumpliendo el decreto de Rajoy de suprimir la extra, bordear la norma sin dejar a los funcionarios sin el pago extra.

En el País Vasco, el Boletín Oficial publica hoy la Ley de medidas sobre las pagas extraordinarias del año 2013, con lo que el ingreso de la extra adelantada de junio se producirá de forma automática sin que medie ninguna solicitud de los trabajadores. El Ejecutivo de Urkullu ha optado por esta decisión después de que el Gobierno decidiera recurrir el pago de la extra que el Gobierno vasco pretendía pagar en diciembre, informa Pedro Gorospe.

En Galicia, Alberto Núñez Feijóo (PP) ha adoptado una media intermedia. En la presentación de presupuestos anunció una rebaja de sueldo a los funcionarios. Defendió la decisión alegando que, en cualquier caso, los empleados públicos cobrarían más que este año, ya que la rebaja se sitúa por debajo del recorte por la aplicación de las medidas de Rajoy. Días después, expuso la posibilidad de que los funcionarios que lo deseen podrían optar al cobro, en enero, de la mitad de la extra de junio, para suavizar el malestar entre los empleados, informa José Precedo.

Tanto la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, como el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, advirtieron a autonomías y ayuntamientos ante el incumplimiento de la norma aprobada para todos los funcionarios. Montoro aseguró que no permitirían el uso de “subterfugios” que trataran de burlar la ley y, a través de las delegaciones y subdelegaciones de Gobierno, han reclamado los documentos que acrediten que el crédito habilitado para las extras se ha congelado y que la nómina de diciembre no incluye el abono de ningún concepto de extra. El adelanto de la paga extraordinaria de junio a enero cumple ambos requisitos, aunque el Gobierno considera que podría tratarse de un fraude de ley.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana