Ciclo de vida de nuevos sistemas satelitales

 31/01/2025
 Compartir: 

Resolución de 27 de enero de 2025, de la Secretaría General de Industria y Minas, por la que se aprueban los formularios acogidos a la convocatoria de 8 de enero de 2025, de los incentivos en régimen de concurrencia competitiva para la participación de la industria en Andalucía en el ciclo de vida de nuevos sistemas satelitales (BOJA de 30 de enero de 2025). Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 27 DE ENERO DE 2025, DE LA SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y MINAS, POR LA QUE SE APRUEBAN LOS FORMULARIOS ACOGIDOS A LA CONVOCATORIA DE 8 DE ENERO DE 2025, DE LOS INCENTIVOS EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA INDUSTRIA EN ANDALUCÍA EN EL CICLO DE VIDA DE NUEVOS SISTEMAS SATELITALES.

Mediante Resolución de 8 de enero de 2025, de la Secretaría General de Industria y Minas, se convocaron para el ejercicio 2025 los incentivos para la participación de la industria en Andalucía, en el ciclo de vida de nuevos sistemas satelitales.

Con arreglo a lo previsto en el resuelve séptimo de la convocatoria de los referidos incentivos, la solicitud de incentivo, se ajustará al formulario que se apruebe tras la correspondiente convocatoria y en todo caso, antes del inicio del plazo de presentación de solicitudes de incentivo, fijado para el 30 de enero de 2025, integrándose en dicha solicitud los anexos con la información específica aplicable a los distintos programas que se aprueban mediante la presente resolución de desarrollo de la convocatoria.

Los referidos formularios, han sido previamente normalizados e inscritos para su incorporación al Registro de Procedimientos y Servicios de la Junta de Andalucía y al Portal de la Transparencia, de manera que sean accesible para las potenciales personas y entidades beneficiarias de los incentivos, así como a las empresas suministradoras de los bienes y/o servicios incentivables que deseen adherirse a la convocatoria.

En virtud y en uso de las competencias conferidas por el Título VII del Texto refundido de la Ley General de Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo , atendiendo a lo establecido en el Decreto del Presidente 6/2024, de 29 de julio , sobre reestructuración de Consejerías y el Decreto 171/2024, de 26 de agosto, por el que se modifica el Decreto 163/2022, de 9 de agosto , por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Industria, Energía y Minas

RESUELVE

Único. Aprobar los formularios que a continuación se relacionan correspondientes a la Resolución de 8 de enero de 2025, de los incentivos para la participación de la industria en Andalucía, en el ciclo de vida de nuevos sistemas satelitales:

i. Anexo I. Solicitud de incentivos.

ii. Anexo IA. Declaración de miembros que constituyen agrupación de Pymes.

Iii. Anexo II. Formulario de alegaciones/aceptación y presentación de documentos.

Los referidos formularios se presentan de forma exclusivamente telemática y se puede acceder a los mismos a través de la siguiente dirección:

https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicio.xhtml

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  2. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  3. Estudios y Comentarios: Los sandboxes regulatorios y su uso en la regulación de la inteligencia artificial
  4. Estudios y Comentarios: Potestad normativa local y la determinación de los tipos infractores en las ordenanzas locales de seguridad y convivencia ciudadana
  5. Actualidad: El Gobierno pone en marcha la Comunidad de Inteligencia Artificial de Código Abierto en España
  6. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  7. INAP: El director del INAP, Manuel Pastor, ha participado en la International Conference on Digital Skills & IT Professionalism (ICODSIP 2025), organizada por CEPIS
  8. Estudios y Comentarios: La formación en el sector público instrumental español: diagnóstico empírico y evidencias para su fortalecimiento
  9. Actualidad: Concedido el Premio «Eduardo García de Enterría» del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales para tesis doctorales en Derecho Administrativo
  10. Actualidad: El Congreso aprueba la Ley de Servicios de Atención a la Clientela: adiós a las llamadas spam y a los gastos de gestión ocultos

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana