DECRETO 67/2024, DE 17 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE DECLARA BIEN DE INTERÉS CULTURAL, CON LA CATEGORÍA DE ZONA ARQUEOLÓGICA, LA VILLA ROMANA DE ANDAYÓN O DE LA ESTACA, SITA EN EL CONCEJO DE LAS REGUERAS.
Preámbulo
La villa romana de Andayón o de La Estaca se sitúa en el paraje llamado El Pedregal, Pedregalón o El Pedregalón, sito entre los núcleos rurales de Andayón y La Estaca, en el concejo de Las Regueras. Las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en este enclave han permitido definir un amplio asentamiento tipo villa de época romana, constituido por un gran edificio residencial y otras edificaciones auxiliares dispuestas en su entorno. La construcción principal de la villa dispone de una planta calculada -parcialmente excavada- de aproximadamente 700 m², con una organización cerrada nuclear en torno a dos patios alrededor de los que se disponen las estancias, algunas decoradas con pavimento de mosaico y pinturas murales.
Por Resolución de 23 de diciembre de 2013, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, publicada en el BOPA de 23/01/2014, fue incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, junto con otros bienes arqueológicos del concejo, con la denominación de “Villa de Andallón”, tal como se recoge asimismo en la Carta Arqueológica de Las Regueras, correspondiéndole en ella la ficha n.º 12. Dicho topónimo de referencia ha adquirido la grafía “Andayón” mediante el Decreto 2/2019, de 22 de enero, por el que se determinan los topónimos oficiales del Concejo de Las Regueras (publicado en el BOPA de 01/02/2019).
Citado este yacimiento en la bibliografía tradicional en relación a Andayón (en una u otra grafía), la difusión, tanto en el ámbito científico como a nivel general social a través de medios de comunicación de las intervenciones realizadas en los últimos años, ha sumado a la identificación del yacimiento las referencias a La Estaca, San Martín o San Martín de La Estaca. De modo que, actualmente, dicho yacimiento es reconocido socialmente y a través de la bibliografía de referencia para el mismo indistintamente por una u otra denominación.
Por Resolución de fecha 24 de noviembre de 2022, de la, entonces, Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo (publicada en el BOPA de 7 de diciembre de 2022), con la motivación en ella contenida, se incoó expediente para la declaración de la Villa Romana de Andayón o de La Estaca, en el concejo de Las Regueras, como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica, con la descripción literal y gráfica de la zona de protección que se concreta en el anexo II de la misma.
Con posterioridad a dicha Resolución, se ha seguido la tramitación contemplada en la Ley del Principado de Asturias 1/2001, de 6 de marzo, de Patrimonio Cultural, solicitándose informe a diversas instituciones consultivas. Obran en el expediente los informes favorables de la Universidad de Oviedo, la Real Academia de la Historia y el Real Instituto de Estudios Asturianos, resumidos a continuación por orden cronológico de emisión:
- El 9 de enero de 2023, la Universidad de Oviedo emite informe favorable a la declaración de la Villa romana de Andayón o La Estaca como Bien de Interés Cultural, en base a sus valores histórico-artístico, identitario-comunitario y científico, señalando “su interés como testimonio del pasado” relacionado con el proceso de romanización y la continuación de los sistemas de población y explotación del territorio en época medieval, y el valor artístico de los ejemplos de arte musivario y pictórico presentes en los restos de la villa, siendo “indudable el interés científico” de la misma. Se destaca, además, el proceso de patrimonialización de este yacimiento arqueológico, manifestado en la relación entre el yacimiento y la comunidad inmediata, en “el interés, el apoyo, la identificación y la cohesión que el yacimiento suscita en el concejo”.
- La Real Academia de la Historia, en su sesión académica de fecha 10 de febrero de 2023, aprueba su informe en sentido favorable, en el que se concluye que “sería conveniente incluir este yacimiento como Bien de Interés Cultural”.
- El 20 de marzo de 2023 el Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) emite informe en el que señala que “la documentación aportada atiende de manera suficiente los requisitos necesarios y justifica la concurrencia en este yacimiento de valores suficientes para respaldar la propuesta de declaración BIC”. De igual modo, “se informa favorablemente la propuesta de entorno de protección BIC”. Todo ello con la recomendación de “la subsanación de algunas carencias respecto a los documentos requeridos en la Ley del Principado de Asturias 1/2001 de 6 de marzo de Patrimonio Cultural y el Reglamento que la desarrolla. En particular, lo dispuesto en el artículo 5.1 de este último, donde se requiere, junto con, la identificación detallada de las referencias catastrales y cartográficas, las coordenadas ETRS89”.
En cuanto a dicha recomendación, se ha procedido a la actualización de la información relativa a la delimitación de la zona arqueológica, incorporando a la descripción literaria de su perímetro y relación de parcelas catastrales afectadas la correspondiente a las coordenadas UTM ETRS89 Huso 30 correspondientes a los puntos principales de su perímetro y a su reflejo en la actualización asimismo realizada de la planimetría.
En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 17.1 de la Ley del Principado 1/2001, de Patrimonio Cultural, se ha efectuado el trámite de información pública mediante publicación de anuncio en el BOPA de 23 de junio de 2023, notificándose a la par la apertura de trámite de audiencia para vista del expediente y, en su caso, presentación de alegaciones al Ayuntamiento de Las Regueras, la Asociación de Amigos de la Villa Romana de San Martín de La Estaca y a J.R.M.A., autor de la Memoria histórica y de delimitación del yacimiento y su entorno de protección así como investigador del mismo.
Por otro lado, en cuanto al régimen urbanístico a aplicar al suelo afectado por la declaración de Bien de Interés Cultural de la Villa romana de Andayón o de La Estaca, fue solicitado informe a la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias (CUOTA), la cual alcanzó acuerdo en fecha 30 de marzo de 2023, el cual resulta coincidente en su propuesta con lo ya recogido en la Resolución de 24 de noviembre de 2022, de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, por la que se incoa expediente para la declaración de la Villa Romana de Andayón o de La Estaca (BOPA de 07/12/2022). Con respecto a las parcelas 16 (parcialmente) y 189 del núcleo de La Estaca y las parcelas 30 y 32 del núcleo de Andayón, pueden seguir con la calificación como núcleo rural debido a la baja probabilidad, a priori, de hallazgos extraordinarios en las mismas y para respetar los derechos urbanísticos existentes. En todo caso, cualquier actuación que requiera remoción de tierras precisará de la realización de una intervención previa encaminada a evaluar el potencial arqueológico de la parcela, que deberá contar con la autorización del órgano competente en materia de Patrimonio Cultural del Principado de Asturias. En base a sus resultados, dicho órgano determinará la necesidad o no de nuevas intervenciones.
Con fecha 13 de septiembre de 2024 la Comisión Permanente del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias, analizada la documentación del expediente, concluye su acuerdo señalando que “Finalmente, el bien a que se refiere este expediente atesora un valor singular dentro del Patrimonio Cultural de Asturias y se encuentra entre los más relevantes del Patrimonio Histórico Español, por lo que debe ser declarado BIC conforme al artículo 1.3 de la Ley 16/1985, del Patrimonio Histórico Español, y al artículo 10 de la Ley del Principado de Asturias 1/2001, de Patrimonio Cultural. La documentación obrante en el expediente define los valores que hace merecedora a la Villa romana de Andayón o de La Estaca de su declaración como BIC.
Así, vistos los informes favorables de las instituciones consultivas y realizadas las actualizaciones documentales referidas, conforme al artículo 13.1.a del Reglamento de organización y funcionamiento del CPCA, aprobado por Decreto 15/2002 , se informa favorablemente la declaración como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica, de la Villa romana de Andayón o de La Estaca, sita en el concejo de Las Regueras. Se delimita la zona arqueológica y su entorno de protección según la descripción literal y gráfica que se concreta en el anexo, el cual forma parte del presente acuerdo.
Asimismo, se acuerda elevar este asunto, para su aprobación, al Pleno del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias, según el artículo 10.1.a del mencionado Reglamento.”
Finalmente, con fecha 1 de octubre de 2024, el Pleno del Consejo de Patrimonio Cultural de Asturias reitera el contenido íntegro del acuerdo alcanzado previamente por su Comisión Permanente, manifestando en su punto final que “vistos los informes favorables de las instituciones consultivas y realizadas las actualizaciones documentales referidas, conforme al artículo 3.3.1 en relación con el artículo 10.1.a del Reglamento de organización y funcionamiento del CPCA, aprobado por Decreto 15/2002 , se informa favorablemente la declaración como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica, de la Villa romana de Andayón o de La Estaca, sita en el concejo de Las Regueras. Se delimita la zona arqueológica y su entorno de protección según la descripción literal y gráfica que se concreta en el anexo, el cual forma parte del presente acuerdo.” [anexo correspondiente al anexo II del presente Decreto].
Cumplimentados, pues, los trámites exigidos por la Ley en la instrucción del expediente, procede culminar el procedimiento de conformidad con lo dispuesto en los artículos 14 y siguientes de la Ley del Principado de Asturias 1/2001, de 6 de marzo, de Patrimonio Cultural.
En su virtud, a propuesta de la Consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, y previo Acuerdo del Consejo de Gobierno en su reunión de 17 de octubre de 2024,
DISPONGO
Artículo primero.-Declaración como Bien de Interés Cultural.
Se procede a declarar Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica, la Villa romana de Andayón o de La Estaca, sita en el concejo de Las Regueras, cuya descripción se recoge en el anexo I que se adjunta y que forma parte del presente Decreto.
Artículo segundo.-Delimitación de la Zona Arqueológica y de su Entorno de Protección.
Se delimita la Zona Arqueológica y el Entorno de Protección de la Villa romana de Andayón o de La Estaca, sita en el concejo de Las Regueras, conforme a lo descrito textual y gráficamente en el anexo II que se adjunta y que forma parte del presente Decreto.
Disposición final primera.-Entrada en vigor.
El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.
Disposición final segunda.-Publicación en diarios oficiales.
De conformidad con el artículo 19 de la Ley del Principado de Asturias 1/2001, de 6 de marzo, de Patrimonio Cultural, se procederá a publicar el presente Decreto en el Boletín Oficial del Principado de Asturias y en el Boletín Oficial del Estado.
Anexos
Omitidos.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.