La plataforma eC@diz de la Diputación de Cádiz, ejemplo de transformación e innovación pública en el Congreso NovaGob

 31/10/2024
 Compartir: 

La plataforma digital eC@diz desarrollada por la Diputación de Cádiz ha sido presentada como uno de los casos de transformación e innovación pública durante el XI Congreso NovaGob, celebrado en Valencia los pasados días 24 y 25 de octubre.

CÁDIZ 29 Oct. (EUROPA PRESS) -

En una nota, la Diputación ha señalado que algunos de los objetivos de esta plataforma son los de implantar la administración electrónica, simplificar los procedimientos y facilitar las relaciones tanto con otras administraciones como con la ciudadanía.

En el Congreso NovaGob, destinado a dar a conocer buenas prácticas de innovación digital en el sector público español e iberoamericano, así como generar sinergias y redes de colaboración interadministrativas, han participado profesionales de la administración pública de ambos lados del Atlántico.

El proyecto eC@diz surge de la obligación legal de implantar la administración electrónica, lo que se traduce en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para mejorar la atención y los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía.

La iniciativa, que ya está en pleno funcionamiento, está dirigida por la Unidad de Trabajo en materia de Administración Electrónica (UTAE), dependiente de la Secretaría General, y ha sido desarrollada tecnológicamente por la Empresa Provincial de Información Epicsa, de la que es responsable el vicepresidente tercero, Jacinto Muñoz.

La plataforma creada por la Diputación ha permitido mejorar la gestión documental, los procedimientos de contratación, generar nuevos flujos de trabajo entre el personal, integrar información en las plataformas estatales y mejorar la oficina virtual.

La jefa del Servicio de Fe Pública y Administración Electrónica de la Diputación, África Gotor, ha sido la encargada de explicar los detalles del proyecto, que también se ha puesto a disposición de los municipios de la provincia para que los ayuntamientos, especialmente los de menor población, puedan implantar la administración digital.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  2. Estudios y Comentarios: Los sandboxes regulatorios y su uso en la regulación de la inteligencia artificial
  3. Actualidad: El Congreso aprueba la Ley de Servicios de Atención a la Clientela: adiós a las llamadas spam y a los gastos de gestión ocultos
  4. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  5. Actualidad: El Gobierno pone en marcha la Comunidad de Inteligencia Artificial de Código Abierto en España
  6. Estudios y Comentarios: Potestad normativa local y la determinación de los tipos infractores en las ordenanzas locales de seguridad y convivencia ciudadana
  7. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  8. Actualidad: El Gobierno inicia el despliegue de 223 millones de euros extra para incorporar la IA a la Sanidad en las CCAA
  9. Estudios y Comentarios: La formación en el sector público instrumental español: diagnóstico empírico y evidencias para su fortalecimiento
  10. INAP: El director del INAP, Manuel Pastor, ha participado en la International Conference on Digital Skills & IT Professionalism (ICODSIP 2025), organizada por CEPIS

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana