El Laboratorio de Innovación FAMP por la economía del cuidado aborda la perspectiva social en la contratación

 19/09/2024
 Compartir: 

La segunda de las sesiones en el marco del Laboratorio de Innovación de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) por la economía del cuidado se ha celebrado este martes bajo el lema 'La perspectiva social en los procesos de contratación en Servicios Sociales'. Esta actividad se encuadra en el eje 2 del plan de trabajo, concretamente en el 'Espacio Co-crea', destinado al abordaje de temáticas y generación de conocimiento a partir de la puesta en común de experiencias y la participación de expertos en materias de interés para el laboratorio.

SEVILLA, 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

Al igual que en la primera sesión sobre esta temática, en esta ocasión se ha contado con la participación de Aitor Pérez Artetxe, consultor especializado en el sector de los cuidados y que aúna una visión integral tanto desde la perspectiva pública como privada a nivel nacional, según ha informado la FAMP en una nota de prensa.

La contratación pública vinculada a la prestación de los servicios a través de entidades adjudicatarias es una de las herramientas más importantes a través de las cuales se materializan las políticas públicas en el ámbito de los servicios sociales, y corresponde a las Administraciones públicas establecer las condiciones y marcar los límites a los que se deben sujetar dichas entidades adjudicatarias.

Teniendo en cuenta el ámbito, "resulta necesario hacer un esfuerzo para asegurarnos que los procesos de contratación se orientan en este sentido", ha recogido la FAMP en su comunicado. El objetivo de esta actividad no se centra en dar formación sobre procedimientos administrativos de contratación pública sino en transmitir a responsables políticos y personal técnico de las entidades locales que forman parte del Laboratorio la importancia de su papel en la definición y ejecución de políticas públicas en el ámbito social.

"Está en su mano establecer los criterios que se traduzcan en una mayor calidad de los servicios que le dan a su ciudadanía. Y es aquí donde cobra importancia la aplicación de la perspectiva social, que, como ya se indicó en la primera sesión, da cabida a enfoques integrales basados en la comunidad, la innovación social o el uso de TICs", ha explicado la entidad.

La parte final de la sesión se ha abierto a la participación de los asistentes, que han contribuido a enriquecer la puesta en común de conocimiento y experiencia que persigue el 'Espacio Co-crea'. Este ciclo centrado en la inclusión de la perspectiva social en los procesos de contratación pública se completará con una tercera sesión el próximo 30 de octubre.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana