La Diputación de Málaga asesora a los ayuntamientos para avanzar en los objetivos de desarrollo sostenible de 2030

 23/11/2023
 Compartir: 

La Diputación de Málaga ha desarrollado durante este año diversas acciones de sensibilización ciudadana, formación y divulgación para facilitar y asesorar a los municipios de la provincia, especialmente a los menores de 20.000 habitantes, sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

MÁLAGA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta y diputada de la Delegación de Transparencia, Gobierno Abierto y Responsabilidad Social Corporativa, María Francisca Caracuel, ha participado este martes en un acto que ha servido de balance del conjunto de actuaciones emprendidas en el marco del proyecto 'Málaga se Agenda 2030'.

Y ha destacado que esta iniciativa, que ha contado con financiación del Ministerio de Derechos Sociales en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias, "ha servido para iniciar el camino para que la provincia sea un referente en el cumplimiento de los ODS".

Caracuel ha explicado que las actividades se han centralizado en 18 municipios (Archidona, Alameda, Cuevas de San Marcos, Riogordo, Periana, Benamargosa, Nerja, Canillas de Albaida, Casabermeja, Ardales, Pizarra, Campillos, Ardales, Tolox, Júzcar, Benaoján, Gaucín y Estepona) aunque ha habido participantes de otras muchas localidades.

En el total de acciones formativas, tanto presenciales, a través de talleres, como formación online, han participado 902 personas. Además, se han impartido talleres presenciales especializados sobre temáticas de turismo y deporte en los que han participado otras 129 personas.

Paralelamente, hay casi una veintena de ayuntamientos de la provincia que han implantado una aplicación informática (herramienta presupuestaria) para alinear el presupuesto municipal con los ODS. En este caso, se formó a 37 técnicos municipales.

Además, se ha elaborado una Guía de Sensibilización de la Agenda 2030 dirigida a la infancia (Educación Infantil y Primaria) sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se distribuirá en los centros educativos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Severiano Fernández Ramos y José María Pérez Monguió
Crónica de Jurisprudencia sobre Transparencia y Buen gobierno

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana