Una veintena de entidades se suman al plan provincial de administración electrónica de la DPH

 31/10/2023
 Compartir: 

Una veintena de entidades locales de toda la provincia altoaragonesa se adherirán al plan provincial de administración electrónica de la Diputación de Huesca antes de finalizar el año 2023.

HUESCA, 29 Oct. (EUROPA PRESS) -

Se trata de la plataforma Sedipualba, una herramienta pública que nace de la necesidad de implementar la administración electrónica a la ciudadanía y que es utilizada actualmente en más de 600 entidades de todo el territorio nacional. Además, permite realizar gestiones y trámites con expedientes y documentos de una forma sencilla para los ayuntamientos, han indicado desde la Diputación de Huesca en una nota de prensa.

El diputado provincial delegado de Innovación y Transformación Digital, Carlos Sampériz, ha subrayado que lo más interesante de esta propuesta es que se reduce de forma muy significativa el gasto público para los consistorios, pasando a ser coste cero.

Además, ha añadido que es una herramienta "que fomenta la reutilización de recursos y facilita la relación entre administraciones, de hecho, ha sido premiada y reconocida a nivel internacional, porque comprende la gestión completa del proceso administrativo, es abierta, flexible e integrada".

La implantación en la provincia de Huesca comenzó en 2020 y actualmente son 115 ayuntamientos, 4 comarcas y 25 entidades de carácter similar, los que se han sumado a este proyecto provincial, lo que supone un total de más de 1.500 usuarios.

BINÉFAR, SABIÑÁNIGO Y SARIÑENA

Por su parte, la DPH pone la plataforma a disposición de todas las entidades locales que lo deseen, ya sean ayuntamientos, comarcas, mancomunidades o consorcios. Así, antes de finalizar este año 2023, se ha planificado la incorporación a este plan provincial a 20 nuevas entidades, incluidos los Ayuntamientos de Binéfar, Sabiñánigo o Sariñena, por citar los más poblados de entre estas nuevas adhesiones.

Sampériz ha remarcado que de esta forma, la Diputación Provincial de Huesca cumple con sus obligaciones de asistencia a las entidades locales en materia tecnológica con la prestación directa de servicios de calidad contrastada, "al tiempo que se logra un importante ahorro para las arcas públicas, porque tanto el uso de la plataforma como los servicios asociados es totalmente gratuito en la provincia".

Las diputaciones provinciales ostentan la competencia en materia de administración electrónica en los municipios con población inferior a 20.000 habitantes, en el caso de Huesca son 201 ayuntamientos.

Así, la institución provincial ofrece a las entidades locales de la provincia la plataforma Sedipualba prestando los servicios de implantación de la herramienta, traspaso de datos, integración con plataformas del Estado, formación, soporte y atención a usuarios directamente desde los servicios informáticos de la DPH.

La oferta en materia de administración electrónica incluye soluciones desarrolladas por la propia DPH para la gestión de diferentes necesidades de las entidades locales, como el portal web municipal, sede electrónica, herramientas para el cumplimiento en materia de protección de datos, gestión de cita previa, inscripciones en sesiones formativas o personalización de sedes electrónicas de Sedipualba.

También la gestión de convocatorias de empleo, registro de convenios, registro de declaraciones de intereses de cargos electos, importación de documentación transferida desde otras plataformas de administración electrónica y presentación de ofertas para licitaciones con custodia garantizada.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana