Créditos
6 Créditos totales
6 Créditos obligatorios
Créditos optativos
Número de plazas
45
Lugares de impartición
Online
Organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Toledo
Información General
Con este curso se busca comprender las implicaciones que se derivan del uso de sistemas de inteligencia artificial en el ámbito administrativo y reflexionar sobre las garantías legales y organizativas que deben establecerse, tanto desde la perspectiva jurídica como desde la óptica tecnológica. Para ello, se ofrecerán una serie de materiales escritos y audiovisuales preparados por los profesores de los diferentes módulos y se fomentará la interacción entre alumno y profesor por medios electrónicos.
Los conocimientos adquiridos deberán ponerse en práctica en un Trabajo Final tutorizado sobre alguno de los temas que integran el programa.
La docencia incluye una doble jornada presencial. La primera tendrá lugar al inicio de curso, con el objeto de ofrecer una panorámica general de la regulación y uso de sistemas de inteligencia artificial en el ámbito del Derecho Administrativo, en la que participarán expertos en la materia. La final permitirá presentar los trabajos realizados por los alumnos y concluirá con una ponencia con nuevas perspectivas de futuro.
Los alumnos tendrán acceso a materiales básicos y complementarios. Los materiales básicos de cada asignatura consistirán en un texto escrito -de unas 30 páginas-, junto con vídeos de los principales contenidos la materia. Junto con ello, se ofrecerán materiales bibliográficos complementarios de consulta voluntaria y enlaces a fuentes relevantes. Cada una de las asignaturas será coordinada por un profesor, a quien corresponderá el seguimiento. La impartición de cada asignatura corresponderá a uno o varios profesores, en función del tema.
Para la celebración de las Jornadas presenciales se contará con la colaboración de algunos de los máximos expertos en la materia a nivel nacional. El claustro estará integrado por profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha y de otras Universidades españolas y miembros del equipo de la Dirección General de Administración Digital de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Objetivos formativos
El Curso de Formación Continua de Especialización en Derecho Administrativo e Inteligencia Artificial ofrecido por la Universidad de Castilla-La Mancha en colaboración con la Dirección General de Administración Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, tiene como objetivos:
Comprender el sentido y alcance de las tecnologías de inteligencia artificial desde el punto de vista tecnológico y jurídico.
Conocer en profundidad las diferentes estrategias, planes y normas que están comenzando a aprobarse y aplicarse sobre esta cuestión.
Reflexionar sobre los retos y posibilidades derivadas de la aplicación de sistemas de inteligencia artificial en la Administración Pública.
Aproximarse a diferentes experiencias prácticas que se están desarrollando en distintas Administraciones españolas y de países de nuestro entorno.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.