La Diputación de Alicante entrega los Premios Albi, que se consolidan para fomentar las administraciones locales

 28/02/2023
 Compartir: 

La Diputación de Alicante ha entregado los Premios Fernando Albi a los ganadores de una nueva edición del certamen de carácter internacional, que se han consolidado como un evento en favor de las administraciones locales.

ALICANTE, 24 Feb. (EUROPA PRESS) -

El acto del certamen, convocado desde el área de Asistencia a Municipios, ha estado presidido este viernes por el titular de Asistencia a Municipios, Javier Gutiérrez, y han asistido el diputado de Recursos Humanos, Javier Sendra, y numerosos representantes de organismos municipales, según ha indicado la corporación en un comunicado.

El primer galardón, dotado con 10.000 euros, ha sido concedido a Sebastián Martínez de Trinchería. El jurado ha otorgado, además, un accésit a Alejandro Ramón Antelo Martínez, que recibirá 3.000 euros.

Gutiérrez ha resaltado que la finalidad de estos premios es "dar mayor visibilidad al buen trabajo que se realiza desde los ayuntamientos y las diputaciones, merecedoras de una especial atención y reconocimiento por ser las instituciones que están a pie de calle, con un valor añadido por su cercanía con el ciudadano".

"Sin duda, en esta edición la convocatoria se consolida como un certamen de carácter nacional e internacional que cada vez despierta más interés", ha destacado. En concreto, de las doce propuestas que participan, a la cabeza está la Comunitat Valenciana, con seis trabajos procedentes de Dénia (2), Benidorm (2), Alicante (1) y Castelló de la Plana (1). También hay autores de otras autonomías como Cataluña, Galicia, Madrid, Murcia y Andalucía; mientras que de otros países han concursado dos profesionales de Chile y Argentina.

El jurado ha seleccionado en primer lugar el trabajo 'La afección de bienes en las Haciendas Locales' de Sebastián Martínez de Trinchería, jefe de Gestión Tributaria y abogado en l'Ajuntament de Girona y doctor en Derecho por la Universitat de Girona. En su análisis, se aborda desde el punto de vista civil y administrativo distintas problemáticas con soluciones fundamentadas. El estudio supone "una aportación importante en el ámbito recaudatorio local, sobre el que existen escasas publicaciones".

Por su parte, Alejandro Ramón Antelo Martínez, merecedor de un accésit por su obra 'La potestad normativa local: perspectiva desde el Derecho de la Unión Europea', es secretario general del Ayuntamiento de Neda, en A Coruña, y doctor en Derecho por la Universidad A Coruña. De su trabajo, "de gran calidad científico-técnica", destaca la amplia conexión con la realidad del ámbito local en diferentes materias.

Los Premios Albi, que se han recuperado coincidiendo con el bicentenario de la Diputación de Alicante, volverán a convocarse este año, según ha adelantado Javier Gutiérrez. La iniciativa, en homenaje a las instituciones locales y a la figura del alicantino Fernando Albi Cholbi, tiene además como finalidad fomentar el estudio de la administración como una de las líneas de trabajo impulsadas por la institución provincial.

Gutiérrez ha agradecido a todos los participantes y miembros del jurado su participación en estos premios que "reivindican el papel fundamental de la Diputación en favor de los municipios y la figura de Fernando Albi como defensor del municipalismo".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las vías para la regularización de las facturas derivadas de la contratación irregular.
  2. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  3. Legislación: IV Plan para la igualdad de género en la Administración General del Estado
  4. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  5. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  6. Actualidad: Torres destaca los resultados del programa 'La Administración cerca de ti' y el impulso a la coordinación en emergencias
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (del 5 al 11 de noviembre de 2025)
  8. INAP: El INAP lanza 5 acciones formativas centralizadas del Programa de Desempeño en el Ámbito Local de la Estrategia de Aprendizaje 2025-2028
  9. Tribunal Supremo: Una corporación local que pretenda proveer un puesto de trabajo mediante libre designación de un funcionario de la Administración General del Estado ha de recabar con carácter previo el informe favorable del organismo al que esté adscrito
  10. Legislación: Subvenciones para fomentar la inserción laboral de personas jóvenes desempleadas en el ámbito local, Programa Activa-T Joven

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana