Editan una guía para facilitar la redacción de los planes generales municipales en Navarra

 07/06/2022
 Compartir: 

El Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVNA), junto con el Gobierno de Navarra y la Agrupación Vasco Navarra de Arquitectos Urbanistas (AVNAU) han editado la 'Guía para la redacción de un plan general municipal en Navarra'.

PAMPLONA, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

El objetivo de la publicación, presentada este jueves, es "facilitar el trabajo de redactores, técnicos y miembros de las corporaciones municipales que trabajan en este tipo de labores, en muchas ocasiones tediosas y complejas dado el entramado burocrático que exigen".

En el acto estuvieron presentes la directora general de Ordenación del Territorio del Gobierno de Navarra Izaskun Abril; la presidenta de la AVNAU, María Urmeneta; el arquitecto urbanista y autor de la Guía, José Ignacio Arribas; y el presidente del COAVN en Navarra, Josecho Vélaz.

Según han indicado desde COAVNA en nota de prensa, el Plan General Municipal (PGM) es un "instrumento básico" a través del cual se establece la ordenación urbanística de un término municipal completo mediante una regulación integrada y global.

Su redacción es en estos momentos "una realidad compleja", según se señala en la propia introducción de esta publicación. "Tanto desde el punto de vista de los contenidos, como desde el procedimiento para su tramitación, está sujeta a una gran cantidad de disposiciones normativas y trámites administrativos' y a la participación de equipos multidisciplinares", se recoge en el prólogo.

Para cualquier Ayuntamiento "la redacción del PGM constituye una tarea fundamental y resulta ser una de las labores más arduas y de larga duración a las que se enfrenta una corporación municipal", al mismo tiempo que "hacen necesaria la participación de un equipo multidisciplinar de técnicos especializados en su elaboración", teniendo en cuenta también "los trámites a que obliga su aprobación tanto al Gobierno de Navarra como a otros entes supramunicipales no pertenecientes a la administración foral".

La publicación nace como resultado del convenio de colaboración que la AVNAU y el Gobierno de Navarra firmaron recientemente con el fin de trabajar conjuntamente para facilitar este tipo de acciones "que en muchos casos se extienden exageradamente en el tiempo, no solo por los trámites que se exigen, sino por la ralentización para obtener luz verde de la administración".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana