Homologado por el INAP con 0,40 puntos.
Programa
JORNADA PRESENCIAL (15 horas)
6 y 7 de noviembre de 2018.
Lugar de celebración: Sede de COSITAL. C/Carretas 14, 3.ºA (Madrid).
Programa:
• Análisis de las principales regulaciones que deben abordar los pliegos para asegurar la eficacia del proceso de contratación y del adecuado control de la ejecución.
• Principales novedades en el expediente de contratación y en los contratos administrativos típicos
• Contratación menor: alternativas para la contratación de prestaciones reiteradas y similares.
• Aspectos económicos de la contratación: en especial la determinación del precio del contrato.
• Actuaciones de los funcionarios con habilitación nacional que intervienen en el expediente de contratación.
• La obligatoriedad de la contratación electrónica.
MÓDULOS ONLINE: 100 horas, 10 horas cada módulo.
MÓDULO 1. Objetivos básicos de la nueva Ley de Contratos del Sector Público: INTEGRIDAD y ESTRATEGIA. La contratación socialmente eficiente como obligación básica de la LCSP: cómo incorporar criterios sociales, ambientales y de fomento de la contratación con pymes la compra pública de innovación. Condiciones especiales de ejecución. Medidas para prevenir la corrupción en los contratos. 24- 30 septiembre 2018.
José Manuel Martínez Fernández, Vicesecretario del Ayuntamiento de Valladolid.
MÓDULO 2. Ámbito objetivo y subjetivo de la Ley. Contratos y negocios jurídicos excluidos. Las exigencias y prohibiciones para los contratistas. 1-7 octubre 2018.
José Carlos Castiñeira Piñeiro, Secretario del Ayuntamiento de Pontevedra.
MÓDULO 3. Preparación de los contratos. Criterios de valoración. La adjudicación (Nuevos procedimientos de adjudicación y modificaciones en los tradicionales), formalización y publicidad de los contratos. 8-14 octubre 2018.
José María Pastor García, Secretario del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes (Salamanca).
MÓDULO 4. Los aspectos económicos de la contratación pública. Ejecución y extinción de los contratos. Contratos menores y anticipos de caja fija. 15-21 octubre 2018.
Pilar Ortega Jiménez, Interventora Adjunta Diputación Provincial de León.
MÓDULO 5. El contrato de obras. 22-28 octubre 2018.
Pilar Ortega Jiménez, Interventora Adjunta Diputación Provincial de León.
MÓDULO 6. Contratos de suministros. Racionalización de la contratación. 29 octubre- 4 noviembre 2018.
Guillermo Lago Núñez, secretario del Ayuntamiento de Roquetas de Mar
MÓDULO 7. Los contratos de concesión de obras y de servicios. 5-11 noviembre 2018.
José Manuel Martínez Fernández, Vicesecretario Ayuntamiento de Valladolid.
MÓDULO 8. Los contratos de servicios. Contratos Administrativos especiales. 12-18 noviembre 2018.
MÓDULO 9. El control de la contratación. Organización administrativa para la gestión de la contratación: órganos de asistencia, control y registro de los contratos. 19-25 noviembre 2018.
Álvaro Casas Avilés, Jefe Servicio Asistencia Económica a Municipios Diputación de Cáceres.
MÓDULO 10. La obligatoriedad de la contratación y licitación electrónica. 26-30 noviembre 2018.
Antonio Villaescusa Soriano, Tesorero en la Diputación de Albacete.
Luis Jesús de Juan Casero, Vicesecretario General de la Diputación Provincial de Ciudad Real.
Entrega del trabajo final: hasta el 9 de diciembre de 2018.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.