Objetivos:
Comprender la evolución histórica, jurídica y política de los conceptos de regionalismo, autonomismo, nacionalismo e independentismo.
Entender la diferencia entre autonomía administrativa y política.
Aprender el funcionamiento de los regímenes electorales de los diferentes niveles de gobierno y las posibilidades de profundizar en la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas.
Conocer la actualidad de los planteamientos de Pedro Pérez Díaz.
Dirigen:
José Adrián García Rojas, Profesor del Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y Filosofía del Derecho de la ULL.
Juan José Rodríguez Rodríguez, Jefe de Servicio de Defensa Jurídica del Cabildo Insular de La Palma.
Programa
Pasado, presente y futuro de la isla y de su régimen electoral
Imparte: José Adrián García Rojas, Profesor Titular de la ULL
El rendimiento político e institucional del Estado Autonómico
Imparte: Mercedes Alda Fernández, Profesora Titular de la URJC
La actualidad del pensamiento autonomista de Pedro Pérez Díaz y los antecedentes de la triple paridad en Canarias
Imparte: Juan José Rodríguez Rodríguez, Doctor en Derecho, Jefe de Servicio de Defensa Jurídica del Cabildo de La Palma
Autonomía local y participación ciudadana
Imparte: Zulima P. Sánchez Sánchez, Profesora Titular USAL
A vueltas con el sistema electoral canario
Imparte: Fernando Ríos Rull, Profesor Asociado de la ULL, Letrado del Consejo Consultivo de Canarias
Perspectiva práctica (jurisprudencial) a nivel local, y el abuso de la idea de autonomía a nivel autonómico
Imparte: Santiago González-Varas Ibáñez, Catedrático de Derecho Administrativo de la UAL
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.