Modelo de autoliquidación 510 del impuesto sobre las viviendas vacías

 28/02/2018
 Compartir: 

Orden HFP/186/2018, de 21 de febrero, por la que se aprueba el modelo de autoliquidación 510 del impuesto sobre las viviendas vacías (DOGC de 27 de febrero de 2018). Texto completo.

ORDEN HFP/186/2018, DE 21 DE FEBRERO, POR LA QUE SE APRUEBA EL MODELO DE AUTOLIQUIDACIÓN 510 DEL IMPUESTO SOBRE LAS VIVIENDAS VACÍAS.

Mediante la Ley 14/2015, de 21 de julio , del impuesto sobre las viviendas vacías, y de modificación de normas tributarias y de la Ley 3/2012, se creó como nuevo tributo propio de la Generalidad de Cataluña el impuesto sobre las viviendas vacías, el cual tiene naturaleza directa y grava el incumplimiento de la función social de la propiedad de las viviendas por el hecho de permanecer desocupadas de forma permanente.

De acuerdo con el artículo 5 del Reglamento del impuesto sobre las viviendas vacías, aprobado por el Decreto 183/2016, de 16 de febrero , la presentación e ingreso de la autoliquidación se debe efectuar entre los días 1 y 20 del mes de marzo siguiente a la fecha de devengo del impuesto, por vía telemática. En este sentido, según el artículo 14 de la Ley 14/2015, de 21 de julio, el impuesto sobre las viviendas vacías se devenga el 31 de diciembre de cada año y afecta al parque de viviendas del que es titular el sujeto pasivo en dicha fecha.

La Ley 14/2015, de 21 de julio , también establece en su artículo 15.2 que el modelo de autoliquidación debe aprobarse por orden del consejero del departamento competente en materia tributaria, en el plazo de un mes a contar desde la aprobación del reglamento. A esta previsión se dio cumplimiento mediante la Orden VEH/35/2016, de 19 de febrero, por la que se aprueban los modelos de autoliquidación 510, del impuesto sobre las viviendas vacías, y 900, del gravamen de protección civil.

Con posterioridad, se ha aprobado la Ley 5/2017, de 28 de marzo , de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público y de creación y regulación de los impuestos sobre grandes establecimientos comerciales, sobre estancias en establecimientos turísticos, sobre elementos radiotóxicos, sobre bebidas azucaradas envasadas y sobre emisiones de dióxido de carbono, la cual introduce diversas modificaciones en el impuesto sobre las viviendas vacías: fija un mínimo exento de ciento cincuenta metros cuadrados y reduce las cargas administrativas para los contribuyentes, que no necesitarán presentar la autoliquidación del impuesto en el supuesto de que no resulte ninguna cantidad a ingresar como consecuencia de la aplicación del mínimo exento o de la concurrencia de exenciones subjetivas.

Como consecuencia de estas modificaciones en la ley del impuesto, resulta necesario aprobar un nuevo modelo de autoliquidación.

En su virtud, dispongo:

Artículo único. Aprobación del modelo de autoliquidación

Se aprueba el modelo de autoliquidación 510, del impuesto sobre las viviendas vacías, que figura en el anexo de esta Orden.

Disposición derogatoria única.

A la entrada en vigor de esta Orden queda derogado el anexo 1, relativo al modelo de autoliquidación número 510, de la Orden VEH/35/2016, de 19 de febrero, por la que se aprueban los modelos de autoliquidación 510, del impuesto sobre las viviendas vacías, y 900, del gravamen de protección civil.

Disposición final. Entrada en vigor

Esta Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial del Estado”.

También se publicará en el “Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña”.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana