Los tribunales de cuentas piden medidas para todas las administraciones públicas locales cumplan con la obligación de remitirles la información

 23/06/2017
 Compartir: 

Los tribunales de cuentas de todo el país han pedido medidas legales para que todas las administraciones públicas locales cumplan con la obligación de remitirles la información para ser fiscalizadas, puesto que un 35 por ciento de los ayuntamientos, según los datos de 2015, no lo hace.

MADRID, 22 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Tribunal de Cuentas y los Órganos de Control Externo (OCEx) de las comunidades autónomas han firmado sendas declaraciones para que se adopten medidas legales encaminadas a reducir y homogeneizar los plazos de rendición de cuentas del sector público, así como para impulsar la rendición de cuentas de las entidades locales.

En concreto, estos tribunales piden entre otras medidas que se ponga como fecha límite para efectuar la rendición de cuentas y que sea, en general, la del 30 de junio del ejercicio siguiente, con las adaptaciones y los periodos transitorios que sean necesarios.

Además, para estimular este ejercicio piden entre otras cosas reforzar los recursos de los interventores locales, así como la asistencia y el asesoramiento a los municipios, especialmente a los de menor dimensión.

También, revisar y actualizar las multas coercitivas en caso de incumplimiento de la obligación de rendir cuentas o de falta de colaboración, y condicionar la percepción de subvenciones, ayudas o transferencias a la efectiva rendición de cuentas.

Además, estos tribunales piden también al Gobierno que haga efectiva también la retención de la participación en los tributos del Estado para los municipios incumplidores.

El pasado 31 de diciembre de 2015, el 76 por ciento de las entidades locales del país había entregado al órgano fiscalizador correspondiente sus cuentas del ejercicio 2014, una tasa más baja que la de 2013, cuando lo hizo el 82 por ciento.

En concreto, había cumplido con la obligación el 65 por ciento de los ayuntamientos, el 87 por ciento de las diputaciones y todas las áreas metropolitanas. Los niveles más bajos de rendición en plazo fueron los de cabildos y consejos insulares (30%), las mancomunidades (43%) y las agrupaciones de municipios (25%).

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana